Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Se suaviza la tonalidad cromática de María Santísima de la Misericordia de Granada

Se suaviza la tonalidad cromática de María Santísima de la Misericordia de Granada

Publicado el 25/09/202224/09/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Se suaviza la tonalidad cromática de María Santísima de la Misericordia de Granada

La imagen de María Santísima de la Misericordia se ha visto sometida a «una intervención de limpieza, principalmente» según fuentes de la propia hermandad. Durante el periodo estival el taller de José Manuel Bonilla, de Sevilla, ha trabajado para devolver a la imagen de la Virgen la policromía natural que presentaba antes de la última intervención y que se había aún oscurecido más.

Bonilla realizó en 1992 dos intervenciones. La primera devolvió la  imagen a Granada con una policromía oscurecida y enrojecida en los párpados de la imagen que no convenció a los hermanos por lo que realizó una limpieza para devolver a la talla un aspecto más natural que es el que ha mantenido los últimos treinta años. El cabildo de hermanos supo de la intevención que acometería Bonilla Cornejo y el resultado ha sido satisfactorio, según relatan a nuestra redacción. En unas semanas, el escultor y restaurador vendrá a Granada -ya lo hizo en las últimas conferencias de junio de 2021 que la cofradía organizó con motivo de una serie para conocer el legado del autor de la Virgen, Francisco Morales- para dar el informe a los hermanos de este proceso de conservación.

La Virgen de la Misericordia es una Dolorosa de vestir de candelero, adquirida por la hermandad al convento de los Ángeles en la calle Molinos, en 1945. La cofradía pagó por ella a la comunidad de franciscanas clarisas la cifra de cinco mil pesetas y tal vez la entrega de la primitiva imagen de esta advocación, obra de Antonio Martínez Olalla (1907-1984) y allí la depositó y dejó en herencia Dolores Torres Agrela. Se le conocen tres restauraciones, realizada la primera tras su adquisición para adaptarle nuevo candelero, por Eduardo Espinosa Alfambra. Posteriormente en 1969 se le confiere a Aurelio López Azaústre quien le vuelve a cambiar el candelero tras el incendio de San Cecilio sufrido aquel año, y le confecciona nuevas manos. La última, ya indicada, en 1992 por el sevillano Bonilla Cornejo.

Fuente Granadacofrade

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo de la Procesión Magna ‘Passio legionensis’ de León
Entrada siguiente: La Virgen del Rosario de Utrera protagonizará una salida extraordinaria el 23 de octubre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress