Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Sevilla Celebra el 375 Aniversario del Milagro del Santo Crucifijo de San Agustín

Sevilla Celebra el 375 Aniversario del Milagro del Santo Crucifijo de San Agustín

Publicado el 03/07/202403/07/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Sevilla Celebra el 375 Aniversario del Milagro del Santo Crucifijo de San Agustín

Hoy, 2 de julio, marca el 375 aniversario del milagro atribuido al Santo Crucifijo de San Agustín, que salvó a la ciudad de Sevilla de una devastadora epidemia de peste en 1649. Esta epidemia causó la muerte de aproximadamente 60,000 personas, casi la mitad de la población de la ciudad en aquel entonces, incluyendo al renombrado escultor Juan Martínez de Montañés.

La Hermandad de San Roque, encargada de mantener viva esta devoción, celebra anualmente una función solemne de acción de gracias el 2 de julio, renovando el voto de gratitud por la intercesión milagrosa. Este año, sin embargo, la celebración tiene un significado especial, ya que se inicia el 375 aniversario de este histórico acontecimiento. Los actos conmemorativos concluirán el 2 de julio de 2025, tras un año lleno de eventos y cultos.

Entre los actos destacados, se incluyen dos salidas extraordinarias de la imagen del Santo Crucifijo de San Agustín, programadas para el 30 de octubre y el 21 de diciembre de 2024. Estas procesiones se enmarcan dentro de la participación en la muestra organizada por el segundo Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.

La ceremonia de este año fue presidida por Marcelino Manzano, delegado diocesano de hermandades y cofradías, y contó con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, junto con otros miembros de la corporación municipal. Un detalle notable del montaje realizado por los priostes fue la colocación del pendón de Sevilla junto al crucificado.

Historia del Milagro

El milagro ocurrió en 1649 cuando el Santo Crucifijo de San Agustín fue llevado en procesión hasta la Catedral de Sevilla, con la recepción del cabildo catedralicio. Al día siguiente, la imagen regresó al convento de San Agustín y, milagrosamente, la epidemia comenzó a remitir.

El actual Cristo de San Agustín es una réplica exacta de la talla original, obra de Agustín Sánchez Cid en 1944, ya que el original fue destruido en un incendio en 1936. La talla gótica, con pelo natural, faldellín y aureola, data del siglo XIV y es una de las advocaciones más antiguas. Desde 1990, es titular de la Hermandad de San Roque.

La conmemoración de este año promete ser un hito histórico para Sevilla, reforzando la fe y devoción de los sevillanos hacia el Santo Crucifijo de San Agustín, recordando su papel crucial en uno de los momentos más oscuros de la ciudad.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Paz. Málaga 13 de Julio del 2024
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de la Virgen del Carmen de Puerta Nueva. Córdoba 16 de Julio del 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress