El próximo sábado 5 de octubre, la imagen de María Santísima de la Amargura recorrerá las calles del barrio de El Salvador, en un evento que marcará el 25 aniversario de la fundación canónica de su Cofradía. El barrio ya está engalanado con guirnaldas y banderolas para celebrar esta salida extraordinaria, que ha sido cuidadosamente preparada durante tres años por la Cofradía.
La Virgen de la Amargura lucirá varios elementos renovados y estrenará otros completamente nuevos. Entre las piezas más destacadas se encuentra la toca de sobremanto, una obra del ex hermano mayor José María Francés Morillas, restaurada por el bordador Jesús Rosado y enriquecida con bordados en oro fino. Asimismo, la imagen estrenará una nueva saya, donada por hermanos de la Cofradía, confeccionada a partir de una casulla italiana del siglo XVIII en sedas de colores y oro, con un diseño compuesto por frutas y flores, cuyo centro parte de dos cornucopias simétricas.
Otro de los estrenos será el encaje dorado del manto de salida, de mayor calidad que el anterior, restaurado gracias a la donación de un hermano y al trabajo del taller de bordados ‘Arte Sacro Alcántara’. Además, la bambalina delantera del palio contará con una nueva cabeza de ángel, diseñada por el escultor Antonio Parras.
El broche de oro será la nueva corona de la Virgen, elaborada en plata de ley bañada en oro, con incrustaciones de esmaltes, marfiles y rubíes. Este diseño, obra de Javier Sánchez de los Reyes y fabricado por ‘Orfebrería Andaluza’, será bendecido el viernes en una misa previa a la procesión.
La procesión comenzará a las 15:10 horas desde la Parroquia de El Salvador, con un recorrido que incluye varios puntos emblemáticos como la Plaza de la Constitución, Paseo de la Estación, y la Plaza de San Francisco, llegando a la Catedral alrededor de las 18:45 horas. Durante el recorrido, el paso de palio irá acompañado por la Banda de Música Nuestra Señora de la Amargura.
Tras la salida de la Catedral a las 21 horas, la procesión de regreso seguirá un itinerario diferente, acompañada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado y las hermandades de Pasión y Gloria de la ciudad. El cortejo regresará a la Parroquia de El Salvador a las 00:45 horas, culminando una jornada histórica para la Cofradía y la ciudad.

