Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los acompañamientos musicales del Vía Crucis extraordinario del Centenario de la Agrupación Cofradías de Málaga de este 05 de Marzo

Todos los acompañamientos musicales del Vía Crucis extraordinario del Centenario de la Agrupación Cofradías de Málaga de este 05 de Marzo

Publicado el 01/03/202201/03/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los acompañamientos musicales del Vía Crucis extraordinario del Centenario de la Agrupación Cofradías de Málaga de este 05 de Marzo

Todos los acompañamientos musicales de las imágenes participantes en el Vía Crucis extraordinario organizado por la Agrupación de Cofradías con motivo de su centenario fundacional que se celebrará este sábado en la ciudad malagueña

I Estación – Huerto

Acompañamiento musical: Capilla musical de Nuestra Señora de la Concepción, de la propia archicofradía, y la coral Voces de Viñeros.

II Estación – Prendimiento

Acompañamiento musical: Capilla musical a la ida y la banda de cornetas y tambores de la Centuria Macarena de Sevilla, en la procesión de regreso. 

III Estación – Humillación

Acompañamiento musical: Capilla musical compuesta por hermanos músicos de la corporación, en el recorrido de ida hasta la Catedral; y la banda cornetas y tambores de Nuestra Señora del Carmen de Málaga, para regresar al templo, a partir de la plaza de Jesús Castellanos. 

IV Estación – Jesús de la Soledad (Dulce Nombre)

Acompañamiento musical: La capilla musical de la Virgen de los Dolores de San Juan pondrá sus sones al misterio a la ida y la agrupación Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera (Cádiz), que sale con la cofradía cada Domingo de Ramos, de regreso.

V Estación – Humildad

Acompañamiento musical: Tanto a la ida como en la vuelta, la coral San Pedro Nolasco (Jerez de la Frontera), con sus característicos sones barrocos del realejo, una especie de órgano portátil de un solo teclado, que era muy utilizado entre los siglos XIV y XVII.

VI Estación – Estudiantes

Acompañamiento musical: El acompañamiento musical de la ida, hasta la finalización del recorrido común, correrá a cargo del Coro de la UMA, que estará dirigido por Santiago Otero. La Banda Municipal de Málaga pondrá los sones musicales tras el Coronado de Espinas desde la calle Beatas hasta el encierro.

VII Estación – Nazareno del Perdón

Acompañamiento musical: Capilla musical de la banda de Zamarrilla, para el recorrido de ida; y la agrupación Ecce Mater (Cádiz), que acompaña al trono del Cristo cada Martes Santo, para el regreso al barrio.

VIII Estación – Jesús de la Pasión

Acompañamiento musical: Capilla musical Caeli.

IX Estación – Nazareno de la Salutación

Acompañamiento musical: En el recorrido de ida, las voces blancas de la escolanía Pueri Cantores, de la hermandad de Jesús Nazareno de Almogía, mientras que en el itinerario de regreso, la agrupación musical San Lorenzo Mártir.

X Estación – Cristo de la Humildad y Paciencia

Acompañamiento musical: Tanto a la ida como a la vuelta, el sagrado titular discurrirá en silencio.

XI Estación – Cristo de la Crucifixión

Acompañamiento musical: Coral ‘Lumen Laudis’ y la capilla musical del Carmen Doloroso, tanto en la ida como en el regreso.

XII Estación- Cristo de las Penas de Salesianos

Acompañamiento musical: Escolanía de la parroquia de la Encarnación (Marbella) en el recorrido de ida, junto al quinteto de metales de la banda de cornetas y tambores de Jesús Cautivo, en el recorrido común hasta la Catedral; mientras que la formación trinitaria, al completo, se sumará a la comitiva desde la plaza de Jesús Castellanos.

XIII Estación – Cristo de la Victoria

Acompañamiento musical: Quinteto de metales de la banda de música del Maestro Eloy García, de la archicofradía de la Expiración, de camino a la Catedral; mientras que de regreso, irá acompañado por la banda de cornetas y tambores de la Presentación al Pueblo, de Dos Hermanas. 

XIV Estación – Yacente de la Paz y la Unidad

Acompañamiento musical: Trío de capilla ‘Gólgota’ en el recorrido de ida hasta la Catedral, y la prestigiosa banda de música del Maestro Tejera (Sevilla), en el regreso a la ermita del Monte Calvario. 

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Recorridos y Horarios del Vía Crucis extraordinario del Centenario de la Agrupación Cofradías de Málaga de este 05 de Marzo
Entrada siguiente: Horario e itinerario del Vía Crucis en honor al Santísimo Cristo de los Favores por el barrio del Realejo de Granada

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress