Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Todos los Datos con Horarios e Itinerarios para la Magna del Santo Entierro de Cádiz

Publicado el 10/08/202210/08/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos con Horarios e Itinerarios para la Magna del Santo Entierro de Cádiz
Todos los Datos con Horarios e Itinerarios de la Procesión Magna de Cádiz el 17 de Septiembre del 2022: “La Resurrección a través de la Cruz”

La Iglesia de Santa Cruz fue escenario en la noche del lunes del Cabildo Extraordinario de la Cofradía de la Soledad y Santo Entierro, en el que se trató sobre la participación en la Procesión Magna del próximo 17 de septiembre.

Los hermanos recibieron toda la información de la salida que a continuación detallamos:

-Día de traslado del paso del Santo Entierro a la Catedral: 15 de septiembre.

Salida: 21:00 h. – Llegada a Catedral: 22:00 h.

Itinerario: Jesús de Medinaceli, Plaza de Fray Félix, José María Rancés, Arco de la Rosa y Plaza de Pío XII.

Acompañamiento para el traslado: Trío de capilla y conjunto de voces ‘Real Capilla’.

La Cofradía de la Soledad realizará ese traslado junto a la de Medinaceli, rememorando la primera salida del Señor Cautivo y Rescatado en 1938, cuando lo hizo formando parte del cortejo del Santo Entierro. Así lo han acordado las dos Juntas de Gobierno, que por medio de comisiones están preparando todos los detalles de ese traslado tan especial y con tintes históricos.

Recorrido oficial de la Magna (17 de septiembre)

-Salida de Catedral: 21:10 horas.

-Llegada a la Plaza de San Agustín: 22:35 horas.

Recorrido Oficial: Plaza de Pío XII, Pelota, Plaza de San Juan de Dios, Nueva, San Francisco y Plaza de San Agustín.

Recorrido de vuelta

-Inicio en Plaza de San Agustín: 22:35 horas

-Recogida en Santa Cruz: 00:45 horas.

Itinerario: Cardenal Zapata, Plaza de Candelaria, Santo Cristo, Manzanares, Cobos, Ruiz de Bustamante, Marqués de Cádiz, Pelota, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, Plaza de San Martín, José María Rancés, Plaza de Fray Félix y Jesús de Medinaceli.

-Acompañamiento para el recorrido de vuelta: Banda Municipal de Mairena del Alcor (Sevilla).

La organización de la Procesión Magna autoriza que sean sólo 20 hermanos los que pueden acompañar a nuestro Titular en el recorrido oficial. La Junta de Gobierno seleccionará a los interesados por orden de antigüedad, para lo cual en los canales oficiales de la corporación, en la web oficial (cofradiasoledad.es), por WhatsApp y a través de los medios de comunicación se anunciará con antelación la forma para la inscripción de los hermanos para el recorrido oficial, el traslado de ida y el recorrido de vuelta.

Tanto para el recorrido de ida a la Catedral como el de vuelta desde la Plaza de San Agustín no hay límite de hermanos. Para el recorrido oficial y para el traslado de ida y el de vuelta, los hermanos deben lucir traje de chaqueta y corbata en tonos oscuros, en el caso de los hombres, y trajes oscuros en el caso de las mujeres, así como la medalla en todos los casos.

El control de salida de la Procesión Magna será elaborado por nuestro hermano Don Luis Rodríguez Ruiz, escultor imaginero que se ha brindando a colaborar a la llamada de la hermandad. El control de salida será solidario; es decir, por parte de la cofradía se pedirá una donación de alimentos (dos kilos o dos litros por hermano) para nuestra obra social. Es intención de la vocalía de Caridad centralizar en la Procesión Magna las campañas solidarias que la cofradía desarrolla todos los años entre agosto y octubre (recogida de material escolar, de productos de higiene y limpieza, de alimentos, y de mantas y ropa de invierno).

La Junta de Gobierno agradece a los hermanos la excelente respuesta en la asistencia al Cabildo Extraordinario, triplicando el quorum que marcan nuestros estatutos.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: En DIRECTO Traslado Virgen de las Penas de Cádiz a Santo Domingo previo a su Coronación
Entrada siguiente: Vídeo del Traslado de la Virgen de las Penas al Santuario de la Patrona de Cádiz recorriendo su barrio

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress