Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos del Vía Crucis de Hermandades y Cofradías de Cádiz 2025 presidido por Nuestra Señora de las Angustias

Todos los Datos del Vía Crucis de Hermandades y Cofradías de Cádiz 2025 presidido por Nuestra Señora de las Angustias

Publicado el 09/03/202509/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos del Vía Crucis de Hermandades y Cofradías de Cádiz 2025 presidido por Nuestra Señora de las Angustias

Este lunes 10 de marzo de 2025, primer lunes de Cuaresma, la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, titular de la cofradía del Caminito, protagonizará el Vía Crucis de las Hermandades y Cofradías de Cádiz. Organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, este acto penitencial reunirá a corporaciones de penitencia y gloria, así como a otras comunidades cristianas de la ciudad, en la Catedral de Cádiz. A continuación, te ofrecemos todos los detalles sobre horarios, recorrido y participantes de este evento que abre oficialmente la Cuaresma gaditana.

Preparativos y Salida desde la Capilla del Caminito

Desde las 9:00 horas, la capilla del Caminito, ubicada en la calle Isabel la Católica, abrirá sus puertas para que los devotos puedan contemplar a la Dolorosa, dispuesta sobre una parihuela cedida por la cofradía del Nazareno de La Rambla (Córdoba) y adornada con lirios y siemprevivas. A las 12:00, se rezará el Ángelus a los pies de la Virgen, permaneciendo el templo abierto hasta las 14:00.

A las 18:30, el cortejo, compuesto por más de 400 personas que han solicitado acompañar a la imagen, partirá desde la Iglesia del Espíritu Santo en la plaza de Argüelles, seguido por la salida de la parihuela desde la capilla. El itinerario de ida será:

  • Isabel la Católica, Plaza del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Plaza de San Francisco, San Francisco, Beato Diego José de Cádiz, Rosario, Columela, Plaza del Palillero, Columela, Plaza de las Flores, Compañía, Plaza de Pío XII (Catedral), Arquitecto Acero.
  • Entrada en la Catedral: 19:30 horas.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Capilla Musical San Pablo, que aportará solemnidad al traslado.

El Rezo del Vía Crucis en la Catedral

A las 20:00 horas, comenzará el rezo de las 14 estaciones penitenciales en el interior de la Catedral, con la imagen de Nuestra Señora de las Angustias situada en el altar mayor. Este año, en el marco del Año Jubilar 2025, la intención del Vía Crucis será «por la Esperanza». Las lecturas de las estaciones estarán a cargo de figuras destacadas:

  1. Rvdo. Padre Marcos Peña (Director Espiritual del Consejo).
  2. Yolanda Vallejo (Directora de la Biblioteca Municipal).
  3. Casimiro Mantell (Rector de la UCA).
  4. Pablo Chaves León (Hermano de Las Angustias).
  5. Rubén López (Periodista de Cope Cádiz).
  6. Aroa Vaello (Vicepresidenta del Colegio de Enfermería).
  7. Miguel Ángel Sastre (Pregonero Semana Santa 2025).
  8. Manuel Mota (Hermano Mayor del Nazareno del Amor).
  9. Juan Carlos Jurado (Presidente del Consejo).
  10. Rafael Guerrero (Delegado Episcopal de Hermandades).
  11. Rvdo. Padre Jesús García Cornejo.
  12. Ramón Medel (Hermano Mayor de Las Angustias).
  13. Rvdo. Padre Ricardo Jiménez Merlo (Deán de la Catedral).
  14. D. Rafael Zornoza Boy (Obispo de Cádiz y Ceuta).

Tras cada lectura, la Capilla Musical San Pablo interpretará una pieza como momento de reflexión. Las puertas de la Catedral se abrirán a las 19:40 para que los asistentes ocupen sus asientos. El acto concluirá a las 21:30.

Regreso a la Capilla del Caminito

Finalizado el rezo, la imagen iniciará su regreso a las 21:30 por el siguiente recorrido:

  • Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII (Catedral), Compañía, Santiago, Plaza de Candelaria, Montañés, Plaza del Palillero, Novena, Barrié, Valverde, Beato Diego José de Cádiz, San Francisco, Plaza de San Francisco, Plaza Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Isabel la Católica.
  • Entrada en la capilla: 22:45 horas.

Previsión Meteorológica y Posibles Cambios

Ante la posibilidad de chubascos el lunes, el Consejo y la cofradía de Las Angustias seguirán de cerca los partes meteorológicos, prometiendo informar de cualquier modificación en el itinerario u horario si fuera necesario. Esta cautela busca garantizar la seguridad del cortejo y la imagen, recordando experiencias pasadas marcadas por el clima.

Un Vía Crucis con Historia

No es la primera vez que Nuestra Señora de las Angustias preside este acto; ya lo hizo en 2003, consolidándose como una de las imágenes más queridas de la Semana Santa gaditana. Su representación, con el Señor Yacente en brazos, evoca el misterio de la Piedad y refuerza el mensaje de esperanza que resuena en este Año Jubilar.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Cristo de los Desamparados de Sevilla Sumará una Magdalena y un San Juan en 2025
Entrada siguiente: El Vía Crucis del Consejo de Utrera Abre la Cuaresma 2025 con el Cristo de Santiago

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress