Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Coronación Canónica de la Virgen de la Sangre. Huevar del Aljarafe 08 de Junio del 2024

Todos los Datos de la Coronación Canónica de la Virgen de la Sangre. Huevar del Aljarafe 08 de Junio del 2024

Publicado el 07/06/202407/06/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Coronación Canónica de la Virgen de la Sangre. Huevar del Aljarafe 08 de Junio del 2024

Este sábado, 8 de junio, Huévar del Aljarafe celebrará la coronación de la Virgen de la Sangre, titular de la hermandad homónima y venerada desde hace siglos en esta localidad.

Tras la celebración del triduo preparatorio extraordinario, y la presencia de pasacalles y anuncios diversos por las calles, Huévar se despierta el día 8 con repiques de campanas y estallidos de cohetes. La Virgen de la Sangre, entronizada en su paso de gloria y profusamente adornada con nardos, su flor característica, saldrá desde el templo parroquial, la iglesia de la Asunción, a las 18:00 de la tarde con el siguiente itinerario:

Salida, Manuel Álvarez Romero, Pozo Ayerbes, Plaza del Altozano, Juan Carlos I y Plaza de España.

Acompañará musicalmente la Banda Municipal de Bollullos Par del Condado. En torno a las 19:00 está prevista la llegada de la Virgen al altar, si bien este último -diseñado por Ignacio Sánchez Rico- no quedará desvelado hasta prácticamente el inicio de la ceremonia. 

La misa estacional de coronación canónica, que será oficiada por Monseñor José Ángel Saiz Meneses, comenzará a las 20:00 horas en la Plaza de España. Posteriormente, se llevará a cabo una solemne y gloriosa procesión triunfal por las calles del municipio, creando un ambiente de profunda devoción y alegría desbordante entre todos los presentes.

En torno a las 22:00 de la noche arrancará la procesión triunfal y de gloria, cuyo primer tramo será de carácter institucional y estará compuesta por autoridades, representaciones y mantillas.

Está previsto que la procesión se alargue hasta primera hora de la mañana del ya domingo 9 de junio, con arreglo al siguiente itinerario: 

Juan Carlos I, Padre García Escudero, Avenida del Rocío, Seguirillas, Rogelio Barrera, Virgen de la Asunción, Virgen de la Sangre, Virgen de la Asunción, Amante Laffón, José Felipe y Acuña, Fidalgo Soldán, La Cruz, Romero Salas, La Fuente, Amante Laffón, Plaza de España, Moreno Segura, Cristo del Amor, Plaza de la Motilla, Manuel Álvarez Romero y entrada.

Acompañará musicalmente la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras. 

La Virgen de la Sangre, como hemos mencionado, desfilará majestuosamente sobre su paso de gloria. Es digno de destacar que, hasta prácticamente antes de la pandemia, la imagen solía ser llevada en andas, siguiendo el formato típico y tradicional de la zona (Benacazón o Carrión de los Céspedes), en contraposición a su actual transporte a costal. Durante la procesión, varios capataces, como Manuel Vizcaya, Carlos Villanueva o Juan Antonio Guillén, dirigirán con maestría el paso.

Para este gran día, la imagen lucirá un impresionante traje de coronación bordado en tisú de oro, decorado con exquisitos motivos vegetales, elaborado con esmero en el taller de la propia hermandad. Este magnífico atuendo evoca los versículos del Apocalipsis que describen a la Virgen María como «una mujer envuelta en el sol como en un vestido, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en la cabeza». Además, en el frontal del paso, se colocará una reliquia de Santa Ángela de la Cruz, considerada de primer grado por haber estado en contacto directo con la santa. Las Hermanas de la Cruz, camareras de honor de la Virgen, desempeñan un papel esencial en este evento tan emotivo.

Los marqueses de Villavelviestre, una familia noble con una estrecha relación con la hermandad desde hace décadas, actuarán como padrinos y madrinos de la coronación, agregando un toque de distinción y solemnidad a la ocasión.

En cuanto a la música, la banda Carmen de Salteras interpretará varias marchas procesionales compuestas especialmente para este día tan especial. Entre ellas, destacan «Sangre de Huévar Coronada» (de Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros, marcha oficial), «La Gloria de Huévar» (de Pablo Ojeda, donada por los capataces y costaleros) y «Sangre de mi sangre» (de Manuel Rosado, hermano y clarinetista de la banda). Además, se escuchará el Himno Oficial de la Coronación Canónica, una composición magistral de Martín Salas, ilustre hermano y reconocido autor de marchas procesionales.

Relacionado

Huévar del Aljarafe Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Sevilla Acoge el V Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías de la Esperanza Macarena
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión Corpus de Minerva de Dolores de San Juan. Málaga 09 de Junio del 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress