Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Todos los Datos de la Hermandad de la Penas de Cádiz para la Magna de Septiembre

Publicado el 28/07/202228/07/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Hermandad de la Penas de Cádiz para la Magna de Septiembre
Recordemos que puede consultar toda la información sobre la Procesión Magna de Cádiz en nuestro especial sobre la misma

El próximo 17 de septiembre tendrá lugar un gran acontecimiento religioso y cofrade en la ciudad de Cádiz, toda vez que se celebrará una procesión Magna con motivo del 300 aniversario del comienzo de la edificación de la Catedral Gaditana. La Hermandad de la Penas ha hecho público todos los datos sobre la misma

La Hermandad ha contactado con Juan Ventura Gómez Rodríguez, imaginero sevillano discípulo del autor de la talla del Señor de las Penas, Luis Álvarez Duarte, que ha sido el encargado, junto a la Junta de Gobierno, de la búsqueda de imágenes secundarias que mejor puedan formar parte de la representación del misterio que acompañe al titular cristífero. La procedencia de las imágenes secundarias es diversa y corresponde a Hermandades de Mairena del Alcor, de Jerez de los Caballeros y de Cáceres, y su autoría a D. Ventura Gómez, intentando que todas tengan cierta similitud con imágenes realizadas por Álvarez Duarte.

En cuanto al acompañamiento musical, será la Banda de Cornetas y Tambores de la Unión de Baena la que, como sucede cada Domingo de Ramos desde hace varios años, haga sonar su inconfundible música tras el titular cristífero gaditano, que además estará acompañado por un misterio, a diferencia de lo que sucede en su procesión de Semana Santa, cuando camina solo sobre el paso por las calles de la Tacita de Plata en la vuelta desde la Catedral hasta su sede canónica. Para el traslado de ida, será la Banda de Cornetas y Tambores Lágrimas de Campillos la que brinde sus sones en el caminar del misterio hasta la Catedral de Cádiz.

En cuanto a los itinerarios y horarios, el viernes 16: Salida: 21:15 horas. Entrada en la S.A.I. Catedral: 22:40 h. Recorrido: Sagasta, Hospital de Mujeres, Libertad, Pl. Flores, Compañía, Plaza de la Catedral. Ya el sábado 17: Salida: 18:35 horas. San Agustín: 20:15 horas. Recogida: 00:15 horas. Recorrido: San Francisco, Plaza de San Francisco, Tinte, Pl. Mina, San José, Santa Inés, Sagasta

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Agrupación Musical de El Carpio de Córdoba acompañará al misterio de Humildad y Paciencia de San Fernando
Entrada siguiente: El Huerto trabajó desde el principio para salir en la Procesión Magna de Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.