Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Procesión de la Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz, 2023

Todos los Datos de la Procesión de la Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz, 2023

Publicado el 07/10/202307/10/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión de la Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz, 2023

Este sábado, 7 de octubre, vive Cádiz uno de sus días grandes con la fiesta de la Virgen del Rosario, su Patrona, que desde finales de septiembre preside en su paso el altar mayor de Santo Domingo y que ha recibido en estos últimos días las visitas de toda una legión de gaditanos que le han ofrendado la tradicional vara de nardos o que la han ido acompañando durante la novena que finalizara el jueves.

A las 18.30 horas está prevista la salida de la Virgen el sábado desde Santo Domingo. A partir de esa hora, la Patrona recorrerá el mismo itinerario que cumplimentara el pasado año. Esto es: Compás de Santo Domingo, Plocia, San Juan de Dios, Avenida 4 de Diciembre de 1977, Sánchez Barcáiztegui, Manzanares, Cobos, Catedral, Pelota, San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo.

Dos serán las formaciones musicales que participen en la procesión. La banda de cornetas y tambores del Rosario irá abriendo el cortejo, en el que participan todas las hermandades de la ciudad además de los cofrades del Rosario y las distintas representaciones que antecedan al paso de la Virgen. Y cerrando figurará, como es ya habitual desde hace años, la banda de música Maestro Dueñas, de El Puerto de Santa María.

En el apartado musical, destaca este año el estreno de una marcha, Eterno Capataz, dedicada al capataz de la Patrona fallecido el pasado mes de mayo, Juan Pidre Alonso, que ha sido compuesta por el músico de Trebujena Juan Bustillos y que incluye instrumentos y compases perfectamente alusivos a Pidre y su pérdida.

Su hijo Juan Pidre y José David Santana son los encargados de dirigir a la cuadrilla de cargadores, que para la ocasión estrenarán uniformidad en otro guiño al recordado capataz, cuyo nombre luce en una placa colocada hace unos días en el interior de la parihuela.

Lea noticia completa en DiariodeCádiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión Ntra. Sra. del Rosario. Córdoba 07 de Octubre del 2023
Entrada siguiente: Horario e Itinerario del traslado de la Virgen de la Esperanza a la Asunción. Priego de Córdoba 08 de Octubre del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress