Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la procesión de San Rafael de este sábado 7 de mayo por las calles de Córdoba

Todos los Datos de la procesión de San Rafael de este sábado 7 de mayo por las calles de Córdoba

Publicado el 04/05/202204/05/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la procesión de San Rafael de este sábado 7 de mayo por las calles de Córdoba

La hermandad del Arcángel San Rafael ultima los detalles para la procesión que el Custodio de Córdoba realizará este sábado 7 de mayo por las calles de la ciudad. Antes de que llegue ese ansiado día, la cofradía celebrará un solemne triduo a su titular con motivo de su aparición al Padre Andrés de las Roelas. Estos cultos serán desde este miércoles y hasta el viernes en la iglesia del Juramento (20:00).

El Arcángel San Rafael ya se encuentra sobre su paso, obra del tallista cordobés José María Higuera, para la que será la primera procesión de una cita que se hará de forma regular a partir de ahora para este día 7 de mayo, el mismo día en que el Custodio de Córdoba se apareció, en 1578, al padre Andrés de las Roelas.

Para esta procesión, la hermandad de San Rafael, que estará acompañada musicalmente por la Banda de Música de la Esperanza, visitará las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba, que se encuentran en el interior de la basílica de San Pedro. El Custodio de Córdoba, cuyo capataz es Ángel Carrero Pérez-Ángulo, saldrá de la iglesia del Juramento a las 20:00, una hora más tarde de lo inicialmente previsto. El motivo de este retraso es para que no coincida en horario con la eucaristía que se celebra en San Pedro.

En su itinerario, tras la salida de su templo, el Custodio de Córdoba avanzará por la plaza de San Rafael, Virgen de Villaviciosa, Santa María de Gracia, Realejo, plaza de San Andrés, Fernán Pérez de Oliva, Gutiérrez de los Ríos, plaza de la Almagra, Escultor Juan de Mesa, plaza de San Pedro y entrada al interior de la basílica de San Pedro sobre las 21:15 o 21:30. 

Posteriormente, el cortejo iniciará el camino de regreso a la iglesia del Juramento por Escultor Juan de Mesa, plaza de la Almagra, plaza del Socorro, plaza de la Corredera, Rodríguez Marín, Capitulares, San Pablo, plaza de San Andrés, Realejo, Santa María de Gracia, Virgen de Villaviciosa, plaza de San Rafael y entrada en su sede canónica para las 23:15-23:30 aproximadamente.

DiariodeCordoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos de la Semana Santa 2022 de la CCTT Rosario de Cádiz
Entrada siguiente: El Colegio Divina Pastora de Córdoba celebra su tradicional procesión este miércoles

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress