Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Todos los datos de la procesión de traslado de la Soledad a la Catedral de Granada

Publicado el 29/10/202228/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los datos de la procesión de traslado de la Soledad a la Catedral de Granada

Este sábado, 29 de octubre, la Virgen de la Soledad será trasladada a la Catedral de Granada para el Reconocimiento Canónico de su Coronación que tendrá lugar el 1 de noviembre, Solemnidad de Todos los Santos. La comitiva partirá a las 16 h. del Monasterio de San Jerónimo y recorrerá el siguiente itinerario: Rector López Argüeta, San Juan de Dios, Nueva del Santísimo, Tinajilla, Puerta de Elvira, Elvira, Plaza Nueva, Plaza de San Gil y Santa Ana, Plaza Nueva, Reyes Católicos, Plaza Isabel la Católica, Plaza Poeta Luis Rosales, Placeta de Tovar, Mariana Pieneda, Plaza del Carmen, Reyes Católicos, Puerta Real, Mesones, Marqués de Gerona y Plaza de las Pasiegas. La llegada al templo metropolitano está prevista a las 21h.

Momentos emotivos del recorrido

Cuando la procesión pase por la Parroquia de San Andrés, será recibida por la CofradíaEntrada de Jesús en Jerusalén, que le hará entrega de un obsequio, como han realizado ya otras corporaciones durante la Septena. Al llegar a Plaza Nueva, en lugar de continuar por el itinerario más corto, se ha elegido dirigirse a la Plaza de San Gil y Santa Ana, para visitar a la Hermandad de Santo Sepulcro, con la que la Soledad hizo estación de penitencia de forma conjunta durante varios siglos, y a la Esperanza, la última titular que se coronó en Granada. Además en la Plaza de Carmen, el Alcalde, Francisco Cuenca, le impondrá la Medalla de Oro de la Ciudad.

Un paso y un cortejo repletos de simbolismo

Nuestra Señora de la Soledad será trasladada en un paso compuesto por los siguientes elementos: la peana de Rescate, para que esté representada una cofradía del barrio, los respiraderos de la Virgen de los Remedios (Estudiantes), que harán presente a otra hermandad de su demarcación parroquial, los faroles de la Soledad de Santo Domingo, con la que comparte advocación y el “llamaor” del Santo Sepulcro con la intención de que esté presente una cofradía del Viernes Santo y la tercera advocación de la Soledad de programa procesional de la Semana Santa. Es posible que también se adapten unos guardabrisas laterales que proceden del paso de la Sentencia, en los que se simbolizará al resto de las hermandades de Granada, aunque todavía no se conoce si estarán o no presentes, por la dificultades que pueden ocasionar a los costaleros.

El cortejo litúrgico contará con dieciocho ciriales, número que hace referencia a las personas que, según la tradición, asistieron al entierro de Cristo. Cinco parejas serán de las hermandades penitenciales que han coronado canónicamente a sus imágenes marinas (Alhambra, Aurora, Misericordia, Amargura y Esperanza), dos de las otras dos soledades de hermandades de penitencia (Santo Domingo y Santo Sepulcro) y dos de la propia Hermandad de la Soledad de San Jerónimo.

Bandas

Durante el recorrido participarán las siguientes bandas: la de los Estudiantes, desde la salida hasta la Parroquia de San Andrés, la Agrupación del Rescate hasta la Plaza de San Gil y Santa Ana, la Banda de CC y TT del Gran Poder, hasta la Plaza del Carmen y la Banda Municipal el resto de recorrido.

Fuente COPE

Relacionado

Granada Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Cristo de la Escucha recorrerá todas las parroquias de Almería
Entrada siguiente: Nueva Hermandad de Penitencia en la Diócesis de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress