Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Procesión del Corpus Christi de Cuenca 2022

Todos los Datos de la Procesión del Corpus Christi de Cuenca 2022

Publicado el 13/06/202213/06/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión del Corpus Christi de Cuenca 2022

La Junta de Cofradías celebraba la semana pasada Junta de Diputación para perfilar los últimos detalles de los preparativos para la celebración del Corpus Chirsti, que tendrá lugar el domingo 19 de junio, ya que es el día establecido oficialmente por la Iglesia para la fiesta litúrgica del Día del Señor.

Tras dos años sin procesión a causa de la pandemia, la ciudad de Cuenca se prepara para esta celebración cuyo acto central será precisamente el desfile con la Custodia, organizado desde hace más de una década por la Junta de Cofradías en colaboración con el Obispado, el Cabildo Catedralicio y los movimientos religiosos de la ciudad.

Novedades, recorrido y otros detalles

Como principal novedad, este año la procesión – que desde 2018 se celebra por la tarde – saldrá con una hora de adelanto con respecto al horario de 2019. Así, la misa – presidida por el obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas – se celebrará a las 17h en la S.I.B. Catedral, mientras que el desfile comenzará en torno a las 18 horas, una vez finalizada la celebración eucarística.

Al frente del cortejo estarán el Guión de la Junta de Cofradías, el de la Hermandad de la Virgen de la Luz (por ser la Patrona de Cuenca) y un Hermano Mayor de la Archicofradía de San Julián (en representación también del Patrón de Cuenca). En los últimos años se ha incorporado además la Hermandad de San Isidro.

En cuanto al recorrido, se mantiene el de 2019: la Custodia – portada por banceros de traje, según marca el protocolo – bajará por Alfonso VIII y Andrés de Cabrera hasta Puerta de San Juan, por donde girará hacia El Peso para bajar por Solera, El Salvador y Alonso de Ojeda hasta la Puerta de Valencia. Desde aquí, el cortejo enfilará por Las Torres y Aguirre hasta finalizar en la iglesia parroquial de San Esteban. El Santísimo estará expuesto en este templo durante toda la tarde del 19 de junio.

Por lo que respecta a los banceros (uno por hermandad hasta un total de 20), este año participarán los pertenecientes a las hermandades que van desde la R. I. E. de Ntro. Padre Jesús Nazareno (vulgo de Medinaceli) hasta la V. H. de Ntra. Sra. de la Soledad (vulgo de San Agustín).

Un año más, la Custodia irá acompañada por integrantes de la Junta de Cofradías, guiones, estandartes y hermanos mayores de todas las hermandades de la Semana Santa de Cuenca y de aquellas hermandades que, no perteneciendo a la Junta de Cofradías, quieren sin embargo tomar parte en la Procesión de procesiones; las Damas de la Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y de la Cruz; el Muy Ilustre Cabildo de Caballeros y Escuderos de la Ciudad de Cuenca; integrantes de los diferentes movimientos religiosos de la ciudad; y niños y niñas vestidos de Primera Comunión, quienes regalarán una lluvia de pétalos de flores a la Custodia en varios puntos del recorrido.

En el capítulo musical, acompañarán al cortejo la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías, dirigida por Francisco Javier Poyatos, y la Banda Municipal de Música de Cuenca, dirigida por Juan Carlos Aguilar. Además, el Coro de la Capilla de Música de la Catedral, dirigido por José Antonio Fernández, cantará al paso del Santísimo por cada uno de los altares.

Siete altares para la Custodia

Siete hermandades levantarán monumentos en la calle para saludar el paso de la Custodia. Así, bajo los arcos del Ayuntamiento montará el suyo la Muy Ilustre y Venerable Hermandad del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo. La V. H. de Ntro. Señor Jesucristo Resucitado y María Stma del Amparo hará altar en la calle del Peso, en concreto en la entrada a la sede de la JdC.

La V. H. y C. de Nazarenos de San Juan Apóstol Evangelista repite con su altar en la puerta de la iglesia de El Salvador, mientras que en la puerta de su sede lo montará la V. H. del Santísimo Cristo de la Luz, mientras que la V. H. de María Santísima de la Esperanza hará su altar en la entrada de la iglesia conventual de las RR. MM. Concepcionistas Franciscanas de la Puerta de Valencia.

La R. I. V. Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias se estrena este año en la procesión del Corpus con un alta en su sede, ubicada en la calle de Las Torres. Finalmente, la M. I. V. H. Penitencial del Stmo. Cristo de la Vera Cruz repetirá con un altar en Aguirre, para el paso del Santísimo.

LasNoticiasdeCuenca

Relacionado

España Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos de los cultos y Procesión de La Hermandad Sacramental de la Magdalena de Sevilla
Entrada siguiente: Corpus Christi de Granada 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress