Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla

Todos los datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla

Publicado el 01/12/202101/12/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla

La Virgen de los Reyes saldrá en procesión extraordinaria el 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada, con motivo de la celebración del 75 aniversario del patronazgo canónico sobre Sevilla y la Archidiócesis.

La devoción más antigua de la ciudad realizará un itinerario diferente al habitual, visitará al Ayuntamiento de Sevilla, tal y como hizo el 24 de noviembre de 1946, pero a diferencia de la otra vez lo hará en solitario, en su paso de palio de tumbilla. En aquella salida a la Virgen de los Reyes le acompañó la Virgen de la Amargura, la Macarena, el Valle, la Reina de Todos los Santos, la Virgen del Amparo y el Pilar.

A las 16.15 horas de la tarde el cortejo, estimado en algo más de 1.000 personas, comenzará a salir por la Puerta de San Miguel para continuar por la avenida de la Constitución y llegar al Ayuntamiento por el andén, lugar donde habrá un pequeño acto con la corporación municipal, dando paso a una ofrenda floral al monumento de San Fernando por parte de José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, al cumplirse en el presente año el 350 aniversario de la canonización de San Fernando.

Seguidamente, la procesión continuará por la calle Granada, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, cardenal Amigo Vallejo, plaza Virgen de los Reyes y entrada del paso de la patrona a las 19.30 horas de la tarde.

En ese instante, la Virgen regresará al altar del Jubileo para celebrarse una liturgia de la palabra por parte del arzobispo. Al término, la Catedral permanecerá abierta para poder contemplar y admirar a la imagen sobre su palio de tumbilla.

Por otra parte, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, que suele abrir esta procesión, esta vez lo hará poniendo los sones musicales tras el paso de la Virgen, una ocasión sin duda para la historia.

En el cortejo participarán las patronas de las Archidiócesis, la pastoral juvenil, la asociación de fieles, la sacramental del Sagrario, el Cabildo Catedral, el Consejo de Cofradías y los restantes de la provincia, además de la corporación municipal.

El exorno floral del paso estará compuesto por alhelíes, nardos, astromelium, paniculata, clavel y rosas.

Manto

Para la ocasión, lucirá el manto de la coronación, el celeste, confeccionado con bordados de plata sobre tisú. Ejecutado en los talleres de Olmo, bajo dibujo de la genial Herminia Álvarez Udell, la cuál ideara entre otro los mantos de la Virgen de las Lágrimas, Patrocinio o Concepción. Donado por la Condesa de Casa-Galindo, fue estrenado en el triduo preparatorio (1,2 y 3 de Diciembre) de la Coronación Canónica que tendría lugar el 4 de Diciembre del año 1904.

El manto celeste es una de las piezas más utilizadas en las procesiones extraordinarias junto al llamado ‘de castillos y leones’, el blanco, una donación efectuada por la Reina Isabel II. También la utilizó en las dos últimas extraordinarias, en la de 2013 del Año de la Fe y la del centenario de la coronación en 2004.

La última vez que lució esta obra del bordado fue el 15 de agosto de 2020, en el día de su festividad donde no hubo procesión a causa de la pandemia del Covid-19 y la Virgen quedó expuesta a los fieles delante del altar del Jubileo de la Catedral.

ABC

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Agrupación de Cofradías de Málaga sigue con los preparativos para la celebración del Vía Crucis extraordinario con motivo del Centenario
Entrada siguiente: El Traslado de los Sagrados Titulares de la Hdad del Cristo de Burgos a la Parroquia de San Pedro será el10 de diciembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress