Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de María Auxiliadora en Utrera

Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de María Auxiliadora en Utrera

Publicado el 27/10/202226/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de María Auxiliadora en Utrera

La procesión extraordinaria que protagonizará el sábado 29 la imagen de María Auxiliadora que San Juan Bosco envió a Utrera en 1885 estará repleta de momentos especiales. Tanto es así que la previsión es que la recogida se produzca más tarde de lo anunciado inicialmente.

El director de la Casa salesiana ‘Nuestra Señora del Carmen’, Ramón Ronda, ha explicado a COPE Utrera (98.1 FM) que «son muchas las peticiones que hemos recibido pidiendo que la Virgen parara en distintos lugares porque quieren hacerle algún ofrecimiento o quieren cantarle, y eso hará que la recogida se retrase sobre el horario previsto. Es un motivo de alegría esas propuestas de personas e instituciones, y dice mucho de la gran devoción que existe en la ciudad a María Auxiliadora».

De esta forma, la organización prevé que la recogida de la procesión pueda producirse en torno a las 22.30 horas. Será después de haber recorrido parte del casco histórico del municipio en un itinerario que estará salpicado de varios momentos destacados que harán aún más especial el discurrir de la Virgen por Utrera.

Al término de la eucaristía y de la imposición de la Medalla de Oro de la ciudad –prevista a las 17.00 horas en la plaza Pío XII-, el cortejo comenzará a caminar en torno a las 18.15 horas. Lo hará para avanzar por la avenida San Juan Bosco, estando previsto que el coro de la hermandad del Rocío cante unas sevillanas a María Auxiliadora en la confluencia con la calle Álvarez Hazañas. A continuación avanzará hacia Sacramento, Preciosa, Menéndez Pelayo y Mota de Santa María, donde se vivirá uno de los instantes más emotivos, con una recepción en el colegio de las Salesianas. Tras pasar junto a la parroquia de Santa María de la Mesa, discurrirá por el porche de Santa María y Rodrigo Caro. En este punto estará otro de los momentos destacados de la tarde, ya que está previsto el saludo por parte de la corporación municipal en la Casa de la Cultura, así como una gran petalada como obsequio del Ayuntamiento.

El cortejo seguirá avanzando por la calle La Plaza y Perafán de Rivera. En este lugar, cada 24 de mayo, se escuchan cantos a la Virgen antes de ver cómo cae otra gran petalada ante María Auxiliadora. Esa estampa se reeditará también en esta ocasión, aunque de una forma especial.

La primera imagen de María Auxiliadora que llegó a España será llevada a continuación por la calle Ponce de León hasta llegar a la parroquia de Santiago el Mayor y al convento de las Madres Carmelitas, donde se contempla la despedida de las hermandades y colectivos que hayan estado acompañado protocolariamente a la Virgen. Desde ahí bajará por Ruiz Gijón, plaza de la Constitución y plaza del Altozano, donde habrá un saludo especial por parte del Centro Cultural Utrerano –el Casino-, y también se vivirá un momento histórico en la iglesia de San Francisco.

El último tramo del recorrido será por la calle Virgen de Consolación –a cuyo inicio está prevista otra petalada-, con parada ante el colegio de la Sagrada Familia; y San Juan Bosco, donde la Virgen se acercará hasta la iglesia de San Bartolomé. El colofón llegará con un espectáculo de fuegos artificiales en la recogida, a cargo de José Antonio Vargas, una persona especialmente vinculada con Utrera y miembro de la prestigiosa empresa pirotécnica Ricasa, que cada año se encarga del espectáculo que puede disfrutarse en la cabalgata de los Reyes Magos.

fuente UtreraDigital

Relacionado

Utrera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Pablo Cortés del Pueblo, pintor del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2023
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de María Santísima de Gracia y Esperanza en la Procesión Magna Mariana de Sanlúcar de Barrameda

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.