Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los datos de la Romería de la Virgen de Luna en Villanueva de Córdoba

Todos los datos de la Romería de la Virgen de Luna en Villanueva de Córdoba

Publicado el 30/05/202230/05/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los datos de la Romería de la Virgen de Luna en Villanueva de Córdoba

Viernes 3 de junio: a partir de las 22 horas, concierto extraordinario por la Banda de Música de Villanueva de Córdoba en la Plaza del Regajito, con motivo de la Romería de la Virgen de Luna.

Del viernes 3 al lunes 6 de junio, atracciones infantiles y actuaciones en las distintas casetas instaladas en la «Feria Chica».

Domingo de Pentecostés, 5 de Junio: a las 21:30 rosario de antorchas en el santuario. Se inicia el recorrido desde la última Cruz del camino hacia el Santuario, terminando con el canto de la Salve a las plantas de la Santísima Virgen de Luna.

Lunes de Pentecostés, 6 de junio: a las 8:00h, concentración de cofrades y romeros en la Casa de Hermandad de la Virgen de Luna (C/Ramón y Cajal, 2). Tirada de cohetes. Rezo de la salve y salida del carro de la Cofradía, Hermanos Mayores y Junta de Gobierno hacia el Santuario.

En la Plaza del Regajito, invitación a desayuno gentileza de Panadería Lucena.

A las 11:00h llegada a la última Cruz del camino. Invitación a «tostaos» y vino. Salida hacia la ermita de Bandera, Tambor, Hermanos Mayores y Junta de Gobierno. Saludo a la Virgen.

A las 11:30h: Procesión de la Virgen alrededor del Santuario. celebración de la santa misa. Canta: Coro Romero «Virgen de Luna». Director: Tomás Ocaña.

Convite de Hermandad en la Casa-Hospedería.

A las 16:30 h: salida de la Virgen de Luna, portada a hombros de cofrades y devotos hacia Villanueva de Córdoba. Parada de descanso en el Pozo La Legua. Invitación a «tostaos» y vino. Al atardecer, en la Plaza de España, concentración de la Hermandad de San Miguel, para trasladarse al domicilio del Hermano Mayor Abanderado. En la entrada en el pueblo, ofrenda floral de la Peña del Caballo «Encina Enana».

A las 21:15 h: ofrenda floral de los alumnos del Colegio Público «Virgen de Luna», al paso de la Imagen por el colegio. A las 21:30h: recibimiento oficial en El Regajito, por el clero, autoridades civiles y militares, hermandad tocayos del patrón portando su imagen y pueblo. Imposición de las llaves de los sagrarios de Pozoblanco y Villanueva por José Félix García Jurado, Párroco de Villanueva y Consiliario de la Cofradía-Hermandad. Posteriormente, traslado procesional a la Parroquia de San Miguel Arcángel.

A la llegada a la Plaza de España, acto de nombramiento de alcaldesa honoraria y perpetua de la Villa de Villanueva de Córdoba a Nuestra Señora de Luna e Imposición del bastón de mando a la Imagen de la Santísima Virgen por la alcaldesa Dolores Sánchez Moreno en la puerta del Ayuntamiento.

A continuación, función de fuegos artificiales.

Domingo 12 de junio: a las 10:00h la solemne función religiosa ‘Fiesta De Regla De La Cofradía’, jura de bandera e imposición de medallas a los nuevos cofrades. Canta: Coral Polifónica San Miguel. Directores: Miguel Torralbo e Isi Torralbo.

Al finalizar, procesión de bienvenida con la imagen de la Virgen de Luna por las calles de Villanueva de Córdoba. Recorrido por las calles: Plaza de España, Contreras, Anacid, Moral, Olivo, Rey, Pedroche (Acto de la Fundación PROMI con motivo de su 50 aniversario), Plaza Manuel Aulló, Concejo, Plazarejo, Plaza de España y Entrada en la Parroquia.

Todos los datos de la Romería de la Virgen de Luna en Villanueva de Córdoba
Todos los datos de la Romería de la Virgen de Luna en Villanueva de Córdoba

Relacionado

Villanueva de Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La capilla sacramental de Santa Catalina de Sevilla se hace cartel
Entrada siguiente: Vídeo de la Salida procesional de Jesús Nazareno de Priego de Córdoba con sones trianeros

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.