Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Salida Extraordinaria del Cristo de la Vera Cruz. Sanlúcar la Mayor 14 de Septiembre del 2024

Todos los Datos de la Salida Extraordinaria del Cristo de la Vera Cruz. Sanlúcar la Mayor 14 de Septiembre del 2024

Publicado el 12/09/202412/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Salida Extraordinaria del Cristo de la Vera Cruz. Sanlúcar la Mayor 14 de Septiembre del 2024

Sanlúcar la Mayor se prepara para vivir este sábado un evento extraordinario: la procesión del Cristo de la Vera Cruz, enmarcada dentro de los actos por el centenario de la imagen. La salida procesional fue aprobada en cabildo de hermanos el pasado mes de junio y se realizará con motivo de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. Este acontecimiento tiene carácter especial, ya que se ha estipulado que cada siete años, si es ratificado por los hermanos, el crucificado podrá volver a procesionar en esta fecha, siendo esta la primera ocasión en la que se celebrará.

Detalles de la Procesión del Cristo de la Vera Cruz

La procesión comenzará a las 23:00 horas, tras la misa estacional que se celebrará en los exteriores de la capilla de la hermandad, situada en la plaza del Santísimo Cristo de la Humildad. El itinerario incluirá calles inéditas en comparación con las del Jueves Santo, lo que le otorga un carácter extraordinario.

El recorrido será el siguiente: plaza del Santísimo Cristo de la Humildad, plaza Virgen de los Reyes, Concejal Jiménez Becerril, Santa Teresita del Niño Jesús, Salesianas, Marín Feria, plaza de San Eustaquio, Jesús, San Vicente, avenida Concepción Rodríguez Solís, Real, Juan Carlos I, Altozano, el Huerto, y regreso a la plaza del Santísimo Cristo de la Humildad. Durante su trayecto, la procesión pasará por las sedes de la Hermandad de Jesús Nazareno y la Hermandad del Huerto.

Acompañamiento Musical y Características

A diferencia de su procesión habitual en silencio, en esta ocasión, el Cristo de la Vera Cruz estará acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores del Nazareno de Huelva, lo que añade un toque especial a este evento único. El paso sobre el que procesiona se encuentra en fase de ejecución, pero ya luce majestuoso para la ocasión.

Un Siglo de Historia y Devoción

El Cristo de la Vera Cruz es una imagen de principios del siglo XX, de autor desconocido, que llegó a la hermandad en 1924. Desde entonces, ha sido una de las grandes devociones de Sanlúcar la Mayor, compartiendo espacio con otras imágenes de gran devoción como el Cristo de la Humildad y la Virgen de la Piedad.

Relacionado

Sanlúcar la Mayor Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: ¿Por qué es negra la Patrona de Jerez?
Entrada siguiente: La Virgen de la Misericordia de Huelva contará con nuevos sones para la Semana Santa de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress