Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos del Corpus de Salteras del 15 de Agosto del 2022

Todos los Datos del Corpus de Salteras del 15 de Agosto del 2022

Publicado el 01/08/202201/08/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos del Corpus de Salteras del 15 de Agosto del 2022

El 15 de agosto es una visita obligada en la provincia el Corpus de Salteras. Es una de las joyas de la provincia y procesionó con sus tres pasos. La Virgen de la Oliva y el Niño Jesús acompañaron a la Custodia como es tradicional.

Su cortejo está lleno de detalles y el acompañamiento musical corre a cargo de las dos formaciones musicales del municipio; la Sociedad Filarmónica de la Oliva y la Sociedad Filarmónica del Carmen.

Se celebrará la Función Principal de Instituto a las 19.30 horas, comenzando la procesión al término de la misma, en torno a las 21.00 horas. El centro de Salteras, con un urbanismo propio de pueblo, aporta una belleza especial a la procesión, engalanado además con alumbrado festivo y colgaduras en los balcones. Momentos para no perderse serán el discurrir de la procesión ante las distintas hermandades y las calles con más sabor a pueblo – Colón, Velarde, González Eíris y Cervantes –.

Desde el siglo XVIII la fiesta viene celebrándose en esta fecha y no en la habitual, 60 días después del Domingo de Resurrección – habitualmente entre mayo y junio -. Su fecha canónica coincide con las labores agrícolas de recolección, sobre todo de los cultivos de cereales. Por ello, “fundamentalmente buscando poder celebrar la fiesta con mayor honor y solemnidad y más asistencia”, la hermandad solicitó su traslado, según explica el hermano mayor de la hermandad Sacramental, Eulogio Silva. Del mismo modo, con la cosecha ya recogida, “el pueblo contaba con más dinero que en junio para contribuir al lucimiento de la fiesta”. Con estas premisas, se pidió el cambio, concedido mediante un privilegio pontificio especial.

Cuenta la Sacramental – una de las pocas puras y no fusionadas con otras corporaciones que aún subsisten – con una prerrogativa pontificia fechada en 1784, que permite la celebración del Corpus el 15 de agosto. Por ello, es único en la provincia de Sevilla y en toda Andalucía.

El Santísimo Sacramento no sale solo en esta procesión agosteña, siendo otra de las peculiaridades de esta fiesta. En su cortejo se incluyen representaciones de los grupos jóvenes de las hermandades locales y de sus juntas de gobierno – Virgen del Carmen, Corazón de Jesús, Rocío, Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores, y del Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad –. Hermanos con cirios, insignias de gran calidad y antigüedad de la hermandad Sacramental y tramos de hermanos portando faroles componen una extensa comitiva.

Pero además, lo acompañan el Dulce Nombre de Jesús – una talla anónima del siglo XVI, que abre la procesión en un paso portado por niños – y la Patrona de Salteras, Nuestra Señora de la Oliva Coronada. La Virgen antecede al Santísimo y procesiona bajo un recuperado palio rojo de 8 varales. Como novedad para este año, la Patrona se exorna con una vistosa ráfaga floral tonos blancos y rosados. La Custodia, último de los pasos, es portada en un paso con ruedas.

La Patrona recibe culto en su propia capilla por lo que, para acompañar a su Divina Majestad en la procesión es trasladada en la víspera de esta fiesta a la Parroquia de al Oliva, tras el rosario que se celebra por el centro del pueblo

La música es otro aliciente para conocer este Corpus de verano. Tierra de dos buenas y conocidas bandas de música, las sociedades filarmónicas de Nuestra Señora del Carmen y de Nuestra Señora de la Oliva participan en la procesión. El Carmen toca tras la Virgen mientras que la Oliva hace lo propio tras la Custodia y en el rosario de la víspera.

Relacionado

Salteras Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de la Virgen de la Asunción a los Cielos de Dos Hermanas
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión Virgen del Robledo, Patrona de Constantina

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress