Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos del Desembarco de la Legión el Jueves Santo de Málaga 2023

Todos los Datos del Desembarco de la Legión el Jueves Santo de Málaga 2023

Publicado el 21/03/202321/03/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos del Desembarco de la Legión el Jueves Santo de Málaga 2023

El Jueves Santo por la mañana el Puerto de Málaga se llena de miles de malagueños para ver el desembarco de la Legión. Es una cita muy esperada por miles de malagueños, que acuden desde primera hora para ver el desembarco de los efectivos al muelle y su posterior desfile por las calles de Málaga en dirección a la explanada de Santo Domingo, donde se celebrará a media mañana el traslado del Cristo de la Buena Muerte, titular de la Congregación de Mena.

El popular ‘Novio de la Muerte’ volverá a sonar por las calles de Málaga y el Himno Legionario, dos canciones que marcan la memoria sentimental de muchos malagueños, desde los más pequeños a los más mayores. Pero para eso, primero se vive el desembarco de los efectivos en la mañana del 6 de abril (Jueves Santo), en un acto organizado por la Congregación de Mena.

Desembarco

 El buque ‘Contramaestre Casado’ de la Armada española, de 104 metros de eslora, atracará por segundo año consecutivo en el muelle Adosado al Dique de Levante (ADL), situado junto a la antigua Casa de Botes, a las 10.30 horas desde donde las autoridades y representantes de la Congregación darán la bienvenida a la compañía de honores del Tercio ‘Duque de Alba’, II de La Legión.

Itinerario

Tras el desembarco, formar en el muelle y saludar a las autoridades, el contingente irá desfilando a paso legionario por las calles del Centro, en la primera toma de contacto con los malagueños. En esta ocasión lo hará por un nuevo itinerario, que se ha modificado con respecto a 2022. Este recorrido será el siguiente:

Muelle Adosado al Dique de Levante, Muelle Uno, Muelle 2-Palmeral de las Sorpresas, Plaza de la Marina, Alameda Principal, puente de Tetuán, Avenida de Andalucía, Nazareno del Paso, plaza de Lola Carrera, Cerezuela, plaza de La Legión Española y plaza Fray Alonso de Santo Tomás.

Una vez en la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, la compañía de honores del Tercio ‘Duque de Alba’ y la banda de guerra tomará parte en el traslado de la imagen del Cristo de la Buena Muerte, desde el interior de Santo Domingo hasta su trono procesional, para prepararlo para la salida de ese Jueves Santo.

Fuente La opiniondeMalaga

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Vía Crucis Cristo de la Salvación. Rota 25 de Marzo del 2023
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Traslado Titulares Hermandad del Prendimiento. Málaga 26 de Marzo del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Cambios importantes en el Domingo de Ramos 2026 en Málaga: nuevo orden y ajustes de horarios para cuatro cofradías
  • Los Javieres ponen fecha a su traslado histórico a la Iglesia del Sagrado Corazón
  • Sevilla estrena los ‘pasos en miniatura’: el nuevo fenómeno infantil que revoluciona la Navidad cofrade
  • Solemne Procesión de alabanza de La Virgen del Mar de Sevilla este Viernes 21 de noviembre del 2025
  • Jaén se prepara para su Romería 2025: Revelado el cartel oficial de Santa Catalina
  • El Jueves Santo de Málaga perfila sus horarios para 2026 pendiente del regreso de la Esperanza

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress