Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los datos del I Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos en Sevilla

Todos los datos del I Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos en Sevilla

Publicado el 25/09/202325/09/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los datos del I Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos en Sevilla

La sede central de Caja Rural del Sur, junto a la Plaza de la Magdalena, ha acogido este lunes la presentación del cartel anunciador del I Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos, obra del artista utrerano Antonio Rodríguez Ledesma, autor en este año 2023 del aplaudido cartel de la Romería del Rocío que edita cada año la Hermandad Matriz de Almonte.

Cartel del I Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos, obra de Antonio Rodríguez Ledesma / Paco García

Ampliar

Presentación del cartel -sobre estas líneas- que ha llegado un día después de que la Hermandad de Los Gitanos de Sevilla diera a conocer a sus hermanos el programa oficial de esta cita que acogerá del 27 al 29 de octubre próximos. Al acto, presentado por el compañero Emilio Trigo, han asistido entre otros el teniente hermano mayor de Los Gitanos de Sevilla, Jacobo Jiménez; Manuel Ruiz Rojas en representación de Caja Rural del Sur; Carmen Ortiz, delegada provincial de Cultura de la Junta de Andalucía; el delegado de la Pastoral Gitana de la Archidiócesis de Sevilla, el padre Plácido Díaz; o el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez.El encuentro -bajo estas líneas su logo- ha sido organizado conjuntamente con la Delegación Diocesana de Pastoral Gitana de la Archidiócesis de Sevilla y está prevista la participación de casi una veintena de hermandades de Los Gitanos a nivel nacional.

Logo del I Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos / @Hdad_LosGitanos

Ampliar

Además de diferentes actividades culturales, el programa incluye una misa flamenca en la Catedral el día 27 de octubre, y una misa de clausura en el Santuario de la hermandad sevillana, que será presidida por el Arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, el día 29 de octubre, fecha que coincide, además, con el 35º aniversario de la coronación canónica de María Santísima de las Angustias, Patrona de los Donantes de Órganos de Sevilla.El programa completo de actividades es el siguiente:

Viernes 27 de Octubre

10:00h. – 16:00h. Casa Hermandad de Los Gitanos (Sevilla). Recepción y entrega de documentación.16:30h. Visita guiada al Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias. (Actividad para congresistas y acompañantes confirmados) Casa Hermandad de Los Gitanos (Sevilla).17:30h. Pausa-Café.18:00h. Inauguración del Congreso. Casa Hermandad de Los Gitanos (Sevilla). Palabras de bienvenida del Hermano Mayor de la Hermandad de Los Gitanos de Sevilla, José María Flores Vargas.18:30h. Casa Hermandad de Los Gitanos (Sevilla). Mesa redonda. “Orígenes de las Hermandades de Los Gitanos”. Participan: Enrique Guevara Pérez, fundador de la revista Semana Santa de Madrid y colaborador habitual del Boletín de las Cofradías de Sevilla; y Julio Mayo Rodríguez, Historiador. Moderador: José Manuel García Ibáñez, Fiscal primero de la Hermandad de Los Gitanos de Sevilla.20:30h. Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla. Eucaristía de apertura del Congreso Nacional (Misa Flamenca).

Sábado 28 de octubre

09:00h. Visita guiada al Palacio de las Dueñas.10:00h. Casa Hermandad de Los Gitanos (Sevilla). Encuentro de Hermanos Mayores de las Hermandades participantes en el Congreso.11:00h. Pausa-Café.11:30h. Casa Hermandad de Los Gitanos (Sevilla). Mesa redonda. “La Fe Cristiana en la comunidad gitana (Católicos y Evangélicos)”. Coordina: Rvdo. Padre Plácido Manuel Díaz Vázquez, Delegado Diocesano de la Pastoral Gitana de la Archidiócesis de Sevilla. Participan: Un representante de la Iglesia Evangélica de Sevilla; y el Rvdo. Padre Salvador Diánez, delegado diocesano de Migraciones y vicario episcopal de Pastoral Social.13:00h. Casa Hermandad de Los Gitanos (Sevilla). Conferencia. “La iconografía religiosa en las Hermandades de Los Gitanos” por José Fernández López, Catedrático de Historia del Arte y Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla.17:00h. Puerta de los Jardines del Valle. Salida de autobuses dirección Espacio escénico de la Factoría Cultural del Polígono Sur de Sevilla.17:30h. Espacio escénico de la Factoría Cultural del Polígono Sur. Concierto de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud, Sección Musical de la Hermandad de Los Gitanos de Sevilla.A continuación, proyección de la película sobre la Hermandad de Los Gitanos de Sevilla de Carlos Varela con guion de Enrique Casellas Rodríguez.21:00h. Cena. Restaurante La Raza Puerto.

Domingo 29 de Octubre

10:00 h. Café.10:30h. Casa Hermandad de Los Gitanos (Sevilla). Mesa Redonda. “Las Hermandades de Los Gitanos como espacio de integración social”. Participan: Beatriz Carrillo de los Reyes, Presidenta de la Federación de Mujeres Gitanas de Andalucía (Fakali); Ángela Molina, Directora del C.E.I.P. Andalucía; Rvdo. Padre Salvador Diánez Navarro, Vicario Episcopal para la Pastoral Social y Delegado Episcopal en Cáritas Diocesana de Sevilla, Delegado Diocesano de Migraciones y Párroco de Nuestro Padre Jesús y San Sebastián de Lora del Río (Sevilla).13:00h. Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias. Solemne Misa de Clausura del Congreso y celebración del 35º Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de Las Angustias, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Sevilla, José Ángel Sainz Meneses.15:00h. Casa Hermandad de Los Gitanos (Sevilla). Convivencia.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Cristo del Amor de Marbella cumplirá 75º años con una salida extraordinaria
Entrada siguiente: Salida Extraordinaria del Nazareno de Villafranca de Córdoba

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress