Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos del Miércoles Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Nazareno

Todos los Datos del Miércoles Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Nazareno

Publicado el 08/03/202408/03/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos del Miércoles Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Nazareno

REAL, ILUSTRE, VENERABLE Y ANTIGUA HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR Y SANTO SEPULCRO.

ADVOCACIÓN: Ntro. Padre Jesús Nazareno
AUTOR IMAGEN: D. José Rivera (1943), restaurada por D. José Dueñas Rosales (2006).
RESEÑA HISTÓRICA: La Hermandad del Nazareno, es de las más antiguas de Marbella,
existen documentos de principios del Siglo XVII (1610), donde se encarga una imagen del Nazareno a los imagineros malagueños Hnos. Gómez para Marbella.
TRONO: Fabricado en los talleres malagueños del orfebre Cristóbal Martos Muñoz (2001).
TÚNICAS: Túnicas moradas y faraonas del mismo color con cíngulo dorado.
PORTADORES: 110
MANTILLAS: 90
NAZARENOS: 225
BANDA: Banda de cornetas y tambores con escuadra de gastadores y guiones de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alhaurín el Grande y la Agrupación Musical de Marbella.

ADVOCACIÓN: María Santísima del Mayor Dolor.
AUTOR IMAGEN: D. José Dueñas Rosales (1996), sustituye a la anterior imagen que data de finales del siglo XVIII, procedente del Convento de los Padres Capuchinos de Córdoba.
RESEÑA HISTÓRICA: En 1960 es procesionada por primera vez la imagen de María Santísima del
Mayor Dolor. El 10 de febrero de 1996 es reemplazada por otra de mayor tamaño obra del imaginero malagueño D. José Dueñas Rosales.
TRONO: El trono antiguo fue realizado en los talleres Angulo en Lucena (Córdoba), ha sido ampliado y mejorado en los talleres malagueños del orfebre Cristóbal Martos Muñoz (2001).
TÚNICAS: Túnicas azules con cíngulo blanco, faraona blanca y guantes blancos.
NAZARENOS: 50
PORTADORES: 110
MANTILLAS: 40
BANDA: Banda de Música de “Los Moraos” (Alhaurín El Grande)

TRONOS: 2
SALIDA: 20.30 H
IGLESIA: Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación
ITINERARIO: Salida Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación, Trinidad, Salinas, Arte, Nuestro Padre Jesús Nazareno, plaza Puente Málaga (petición de Venia 21.15 h), avenida. Nabeul, Marqués de Nájera, plaza Practicante Manuel Cantos, Tetuán, avenida Ramón y Cajal, Huerta Chica, Peral, plaza Puente de Ronda, Chorrón, Portada, Arte, Salinas, plaza del Santo Sepulcro, Trinidad y a su Templo.
LUGARES DE INTERÉS:
• Paso por avenida de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
• Paso de los Tronos esquina de calle Chorrón y calle Portada, así como encuentro en la plaza de
la Iglesia.
• Petalada a María Santísima del Mayor Dolor en la calle Trinidad a su vuelta a la Capilla de la Casa Hermandad

Índice de Recorridos, Programas de Mano, Horarios e Itinerarios de la Semana Santa 2024

Relacionado

Marbella Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos del Martes Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Cautivo- Santa Marta
Entrada siguiente: Todos los Datos del Jueves Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Calvario, Cristo del Amor y Vera Cruz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress