Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos del Miércoles Santo de Sevilla

Todos los Datos del Miércoles Santo de Sevilla

Publicado el 13/04/202213/04/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos del Miércoles Santo de Sevilla

Hermandad del Carmen Doloroso
Sede Canónica: Parroquia de Onmium Sanctorum.

Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Paz y Nuestra Señora del Carmen en sus Misterios Dolorosos.

Hermanos: 1.500

Nazarenos: 550 aprox.

Acompañamiento Musical:

Misterio: Agrupación Musical «Pasión de Linares», Jaén.
Palio: Banda de Música de la Soledad de Cantillana, Sevilla.

Estrenos: Juegos de varas de antipresidencia de ambos paso. Puñal para la Virgen del Carmen, obra de Curro Claros.
Itinerario: Salida de la Parroquia de Onmium Sanctorum 15:00 horas, Feria, Peris Mencheta, Mata, Belén, plaza Alameda de Hércules (bulevar), Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (16:43 horas), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, plaza de la Pescadería, Ángel María Camacho, plaza de La Alfalfa, Odreros, Boteros, Plaza de San Ildefonso, Zamudio, plaza de San Leandro, Alhóndiga, Dormitorio, Plaza del Cristo de Burgos(lado oeste), Plaza de San Pedro, Imagen, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma, Madre María Purísima de la Cruz, Feria y Entrada a las 23:45 horas.

Hermandad de la Sed
Sede Canónica: Parroquia de la Concepción Inmaculada.

Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de la Sed y María Santísima de Consolación Madre la Iglesia.

Hermanos:4.200

Nazarenos: 1.750 aprox.

Acompañamiento Musical:

Cruz de Guía: Banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Cristo: Banda de Cornetas y Tambores «Nuestra Señora del Rosario Coronada», de Cádiz.
Palio: Sociedad Filarmónica «Nuestra Señora de la Oliva», de Salteras, de Salida a Catedral y la Banda Municipal de Mairena del Alcor, de Catedral a Entrada.

Estrenos: Reposición de joyas. 

Itinerario: Salida de la Parroquia de la Concepción Inmaculada a las 12:00 horas, Cristo de la Sed, Cardenal Lluch, Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, Eduardo Dato, Jiménez Aranda, Luis Montoto, Puerta de Carmona, Muro de los Navarros, Santiago, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (17:07 horas), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, calle Alfalfa, Águilas, plaza de Pilatos, San Esteban, Puerta de Carmona, Luis Montoto, José Luis de Casso, Rico Cejudo, Goya, Cristo de la Sed y Entrada a las 01:30 horas.

Hermandad de San Bernardo
Sede Canónica: Parroquia de San Bernardo.

Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima del Refugio.

Hermanos: 6.000

Nazarenos: 2.300 aprox.

Acompañamiento Musical:

Cruz de Guía: Banda de Cornetas y Tambores «Pasión de Cristo», Sevilla.Cristo: Banda de Cornetas y Tambores «Presentación al Pueblo» de Dos Hermanas, Sevilla.
Palio: Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla.

Estrenos: Bandera concepcionista realizada por Jesús Rosado. En el asta figura una imagen de la Inmaculada diseñada y labrada en plata de ley por Ramón León. Restauración del llamador del paso de Cristo por Ramón León.

Itinerario: Salida de la Parroquia de San Bernardo a las 14:00 horas, Santísimo Cristo de la Salud, Gallinato, San Bernardo, Avenida Eduardo Dato, Demetrio de los Ríos, Menéndez y Pelayo, Puerta de la Carne, Santa María la Blanca, San José, Plaza de Nuestro Padre Jesús de la Salud, Plaza de Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey D. Pedro, Candilejo, Plaza de la Alfalfa, Ángel María Camacho, Plaza de la Pescadería, Cuesta del Rosario, Plaza del Salvador, Cuna, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL (17:58 horas), Plaza del Triunfo (lado derecho), Joaquín Romero Murube, Plaza de la Alianza, Rodrigo Caro, Mateos Gago, Fabiola, Madre de Dios, San José, Santa María la Blanca, Puerta de la Carne, Demetrio de los Ríos, Eduardo Dato, San Bernardo, Santo Rey, Santísimo Cristo de la Salud y Entrada a las 01:30 horas.

Hermandad del Buen Fin
Sede Canónica: Iglesia de San Antonio de Padua.

Imágenes Titulares: Santísimo Cristo del Buen Fin y Nuestra Señora de la Palma.

Hermanos: 2.300

Nazarenos: 750 aprox.

Acompañamiento Musical:

Cristo: Banda de Cornetas y Tambores «Centuria Macarena», Sevilla.
Palio: Asociación Filarmónica «Santa María de las Nieves», de Olivares, Sevilla.

Estrenos: Casquillos de la Cruz, en plata repujada y sobredorada por Orfebrería Andaluza, restaurada por Orfebrería Domínguez. Frontal bordado de los faldones del paso palio realizado por el Taller de Bordados de la Hermandad, diseñado por Fco. Javier Sánchez de los Reyes. Restauración de la bambalina delantera por el Taller de Manuel Solano. Potencias en plata repujada y sobredorada con adorno de piedra de ónix, autor Orfebrería Domínguez, con diseño de J. Manuel López y Manuel J. Corral, donación Hermandad de la Macarena. Canastos de los diputados

Itinerario: Salida de la Iglesia de San Antonio de Padua a las 17:00 horas, San Vicente, Plaza de San Antonio, Marqués de Mina, Alcoy, Eslava, Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque de la Victoria (lado derecho), CARRERA OFICIAL (19:11 horas), Placentines, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Cuna, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, plaza de La Concordia, plaza de la Gavidia, Cardenal Spínola, plaza de San Lorenzo, Eslava, Alcoy, Marqués de la Mina, plaza de San Antonio de Padua, San Vicente y Entrada a las 01:30 horas.

Hermandad de la Lanzada
Sede Canónica: Iglesia de San Martín de Tours.

Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de la Sagrada Lanzada, Nuestra Señora de Guía y María Santísima del Buen Fin.

Hermanos: 1.500

Nazarenos: 675 aprox.

Acompañamiento Musical:
Misterio: Banda de Cornetas y Tambores «Santísimo Cristo de las Tres Caídas», de Triana, Sevilla.
Palio: Banda de Música «Nuestra Señora de la Victoria» (Las Cigarreras).

Estrenos:  Restauración de Ntra. Sra. De Guía y candelabros y canasto del misterio por Paco Pardo. Lanza de Longinos. Dorado de la corona de María Stma. del Buen Fin. Sustitución de los flecos y borlones de las bambalinas  y  nuevo llamador del paso de palio,realizado por el orfebre Ramón León. Restauración integral de la candelería y cuatro esquinas del palio. Nuevas cruces para penitentes. Nuevo juego de dalmáticas.  Restauración del plateado de los incensarios y navetas, así como la Cruz Parroquial

Itinerario: Salida de la Parroquia de San Martín de Tours a las 17:45 horas, Plaza de San Martín, Saavedras, Alberto Lista, Conde de Torrejón, Plaza de la Europa, Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (19:44 horas), Placentines, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Cuna, Plaza de Villasís, Orfila, Daóiz, Plaza de San Andrés, Cervantes, Plaza de San Martín y Entrada a las 01:05 horas.

Hermandad del Baratillo
Sede Canónica: Capilla de Nuestra Señora de la Piedad.

Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima de la Caridad en su Soledad.

Hermanos: 4.500

Nazarenos: 1.800 aprox.

Acompañamiento Musical:

Cruz de Guía: Banda de Cornetas y Tambores Resurrección ,Sevilla.
Misterio: Banda de Cornetas y Tambores «Nuestra Señora del Sol», Sevilla.
Palio: Sociedad Filarmónica «Nuestra Señora del Carmen», de Salteras, Sevilla.

Estrenos: Restauración de las bambalinas laterales del paso de Palio, realizado por Jose  A. Grande de León. 
Itinerario: Salida de la Capilla de Nuestra Señora de la Piedad a las 17:50 horas, Adriano, Pastor y Landero, Reyes Católicos, Puerta de Triana, San Pablo, Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O’Donnell, CARRERA OFICIAL (20:16 horas), Plaza del Triunfo, Santo Tomás, Adolfo Rodríguez Jurado, Plaza del Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Antonia Díaz, Adriano y Entrada a las 01:15 horas.

Hermandad del Cristo de Burgos
Sede Canónica: Parroquia de San Pedro.

Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de Burgos y Madre Dios de la Palma.

Hermanos: 1.490 

Nazarenos: 480 aprox.

Acompañamiento Musical:

Cristo: Capilla Musical de Sevilla.
Palio: Banda de Música del Maestro Tejera.

Estrenos: No presenta estrenos esta Semana Santa 2022. 
Itinerario: Salida de la Parroquia de San Pedro a las 19:45 horas, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria (lado izquierdo), Alfonso XII, CARRERA OFICIAL (21:16 horas), Placentines, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Plaza de Jesús de la Pasión, Alcaicería, Plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Plaza de San Pedro y Entrada a las 01:30 horas.

Hermandad de las Siete Palabras
Sede Canónica: Parroquia de San Vicente Mártir.

Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, Santísimo Cristo de las Siete Palabras, Nuestra Señora de los Remedios y Nuestra Señora de la Cabeza.

Hermanos: 1.300

Nazarenos: 450 aprox.

Acompañamiento Musical:

Cristo: Quinteto Musical de la Agrupación Musical «Virgen de los Reyes», Sevilla..
Misterio: Banda de Cornetas y Tambores «Esencia», Sevilla.
Palio: Banda de Música «Nuestra Señora del Carmen», de Villalba del Alcor, Huelva.

Estrenos: Pecherín para la Virgen de los Remedios, bordado en oro fino a realce diseñado por Javier Sánchez y bordado por Antonio Gómez. Puñal de dolor para la misma Titular en plata cincelada a doble cara y sobre dorada. Juego de potencias para el Señor de la Divina Misericordia, en plata cincelada y sobre dorada, diseñado y ejecutado Joaquín Osorio.

Itinerario: Salida de la Parroquia de San Vicente Mártir a las 19:30 horas, Cardenal Cisneros, San Vicente, Baños, Goles, Puerta Real, Alfonso XII, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (21:43 horas), Plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia, Alcázar y Archivo de Indias), Fray Ceferino González, avda. de La Constitución, García de Vinuesa, Fernández y González, plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O´Donnell, Campana, Plaza del Duque de la Victoria, Alfonso XII, Santa Vicenta María, Virgen de los Buenos Libros, Cardenal Cisneros y Entrada a las 03:15 horas.

Hermandad de los Panaderos
Sede Canónica: Capilla de San Andrés.

Imágenes Titulares: Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento y María Santísima de Regla.

Hermanos: 2.600

Nazarenos: 1.000 aprox.

Acompañamiento Musical:

Misterio: Banda de Cornetas y Tambores «Nuestra Señora de la Victoria» (Las Cigarreras).
Palio: Banda de Música «Santa Ana», de Dos Hermanas, Sevilla.

Estrenos: Parihuela del paso de Palio. Restauración de las potencias del Señor por Orfebrería Bernet. 
Itinerario: Salida de la Capilla de San Andrés a las 19:45 horas, Orfila, plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, Delgado, Santa Bárbara, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, plaza de La Concordia, Plaza de la Gavidia, San Juan de Ávila, Santa Vicenta María, Alfonso XII, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (22:15 horas), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, plaza del Salvador, Cuna y Orfila. y Entrada a las 03:00 horas.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario del regreso de la Hdad del Polígono de San Pablo este sábado en Sevilla
Entrada siguiente: ¿Cómo descargo los Programas o Libritos de la Semana Santa de CofradiasTv?

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress