Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos del Traslado extraordinario de la Virgen del Rosario de Monte-Sión para la celebración de sus cultos y Rosario de la Aurora

Todos los Datos del Traslado extraordinario de la Virgen del Rosario de Monte-Sión para la celebración de sus cultos y Rosario de la Aurora

Publicado el 18/10/202318/10/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos del Traslado extraordinario de la Virgen del Rosario de Monte-Sión para la celebración de sus cultos y Rosario de la Aurora

Con ocasión del 450º aniversario de la institución litúrgica de la festividad del Rosario, los cultos en honor a la amantísima titular se celebrarán en el Convento de la Orden de Predicadores.

El viernes 20 de octubre a las 20 horas tendrá lugar el traslado extraordinario de la Santísima Virgen del Rosario desde la capilla de Monte-Sión hasta la iglesia conventual de Santo Tomás de Aquino, sita en la calle San Vicente, donde tendrá lugar la celebración del Septenario en su honor del 22 al 28 de octubre y la función principal de instituto el domingo 29 de octubre.

Para esta ocasión la Santísima Virgen del Rosario irá en parihuela con el palio de traslados y acompañada por la Banda de música de la Cruz Roja, la cual estrenará la marcha del Maestro Albero Francés denominada “Virgen del Rosario, Madre de los Creyentes“, compuesta con motivo de la efeméride que celebran.

El recorrido será por Feria, Conde de Torrejón, Amor de Dios, Alameda de Hércules, Santa Ana, San Vicente y entrada en el Convento de Santo Tomás a las 22.15 horas.

Rosario de la Aurora

El traslado de vuelta coincidirá con el anual Rosario de la aurora, en el amanecer del 1 de noviembre. La salida está prevista a las 07,30 horas desde el convento de Santo Tomás de Aquino, discurriendo por San Vicente, Plaza de San Antonio de Padua, Marqués de la Mina, Alcoy, Eslava, Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Trajano, Alameda de Hércules, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Feria y Capilla de Monte-Sión.

Durante el rezo del santo rosario se realizará estación en la parroquia de San Lorenzo y en la Basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. El acompañamiento musical correrá a cargo del Coro de Campanilleros de Tomares.

Los hermanos que deseen acompañar portando cirio a la Santísima Virgen durante el rosario de la aurora del 1 de noviembre deberán encontrarse en el convento de Santo Tomas de Aquino a las 07 horas de la mañana, vistiendo traje oscuro y portando la medalla de la hermandad.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: CCTT Tres Caídas de Triana estará este fin de semana en Lucena en la Salida Extraordinaria de la Hermandad de la Columna
Entrada siguiente: Compra de Entradas del Certamen «La música de la Pasión» de Córdoba

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress