Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos del Viernes Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Santo Sepulcro y Soledad

Todos los Datos del Viernes Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Santo Sepulcro y Soledad

Publicado el 08/03/202408/03/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos del Viernes Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Santo Sepulcro y Soledad

REAL, ILUSTRE, VENERABLE Y ANTIGUA HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR Y SANTO SEPULCRO.

ADVOCACIÓN: Cristo Yacente.
IMAGEN:

En 1955 El Ayuntamiento de Marbella dona una imagen de los talleres de arte religioso
de Olot que es sustituida en 1985 por una nueva talla en madera de cedro policromado, obra del
escultor hispalense D. Ricardo Rivera Martínez.
―RESEÑA HISTÓRICA:

El Santo Sepulcro, es posible demostrar que con anterioridad a 1697 ya
existía la Hermandad de la Muerte y Santo Entierro de Cristo, ya que se han encontrado testamento de dicha fecha donde se dona una cruz de procesión a dicha Hermandad. Existen numerosas referencias a esta Hermandad durante todo el Siglo XIX, quedando indisolublemente unida a la Hermandad del Nazareno en 1955, fecha en la que esta Hermandad refunda a la Hermandad del Santo Sepulcro en el seno de la misma.
AUTOR TRONO: D. Rafael Ruiz Liébana (1997)
TÚNICAS: Túnicas color negra, pleita de esparto ancha, faraona y guantes color negro y Escapulario de la sección (Cruz de Jerusalén).
PORTADORES: 60
MANTILLAS: 50
NAZARENOS: 50

BANDA: Banda de Guerra de cornetas y tambores del IV Tercio Alejandro Farnesio de la Legión
TRONO: 1
SALIDA: 21.00 H.
CAPILLA: Santo Sepulcro (Casa Hermandad).
ITINERARIO: salida plaza Santo Sepulcro, Trinidad, plaza de la Iglesia, Carmen, Ortiz de Molinillo, Virgen de los Dolores, Remedios, puente de Ronda, Ancha, plaza Santo Cristo, San Francisco, Salvador Rueda, Postigo, Portada, Arte, Nuestro Padre Jesús Nazareno, plaza Puente de Málaga, avda. Nabeul, Marqués de Nájera, plaza Practicante Manuel Cantos, Tetuán, avda. Ramón y Cajal, Huerta Chica, plaza de la Victoria, Estación, plaza de los Naranjos, plaza General Chinchilla, Carmen, plaza de la Iglesia y encierro en la Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación.
LUGARES DE INTERÉS: Desde las 12:00 horas a las 14:00 h., el Santo Cristo Yacente será custo diado por miembros de la escuadra del IV Tercio de la Legión, miembros de la Corporación Municipal, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos y Protección Civil, en la
Iglesia de la Encarnación.

Así mismo, a las 19:30 horas los miembros de la Junta de Gobierno y el
piquete y banda de Guerra de la Legión, solicitarán la venia para el uso del Pendón de la Ciudad
a las puertas del Ayuntamiento siendo recibidos por la Corporación Municipal.

A las 20:00 horas
se llevará a cabo el solemne traslado del Santo Cristo Yacente a hombros de la escuadra de la
Legión desde la Iglesia de la Encarnación hasta la plaza del Santo Sepulcro donde será entronizado para su Estación Penitencial.

Destacamos como punto de especial interés la subida por c/ Ancha y la posterior bajada por c/ Postigo donde el cortejo procesional pasará en total y absoluto silencio; y el encuentro con Nuestra Señora de la Soledad en la plaza de la Iglesia en el momento de la recogida.

HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

ADVOCACIÓN: Ntra. Sra. de la Soledad.
AUTOR: Autor desconocido, restaurada en 1973 por S. Santos de Sevilla y posteriormente en 1983
por Rafael Gómez de Málaga.
RESEÑA HISTÓRICA: Hay testimonios documentales que remontan su fundación al año 1.670
(siglo XVII), cuando el Papa Clemente X le concede una Bula Pontificia con sus consiguientes
privilegios. Vendrían otros dos más en los siglos sucesivos, una Benedicto XIV en 1.748 (siglo XVIII) y la de Pío IX en 1.836 (siglo XIX). Estos documentos sin duda nos indican el notable arraigo que esta Hermandad, que pervive en nuestros días, hubo de tener ya por aquellos años en la ciudad de Marbella.
AUTOR TRONO: Plata Meneses 1916, Madrid, Plateado de nuevo 1957, en 2005 y 2019 por D. H.
Angulo de Lucena (Córdoba).
TÚNICAS: Terciopelo negro y faraonas.
HORQUILLEROS: 40
MANTILLAS: 50
NAZARENOS: 300
TRONO: 1
IGLESIA: Ntra. Sra. de la Encarnación.
SALIDA: 21.30 H

ITINERARIO: Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, plaza de la Iglesia, Carmen, Ortiz de
Molinillo, Virgen de los Dolores, Remedios, plaza puente de Ronda, Ancha, plaza del Santo Cristo,
San Francisco, Postigo, Arte, Nuestro Padre Jesús Nazareno, plaza Puente de Málaga (solicitando la venia a las 23.30 horas en la tribuna situada en la misma), avenida Nabeul, Marqués de Nájera,
plaza Practicante Manuel Cantos, Tetuán, Enrique del Castillo avenida Ramón y Cajal, Huerta
Chica, plaza de la Victoria, Estación, plaza de los Naranjos, plaza General Chinchilla, Carmen, plaza de la Iglesia , encerrándose en su Templo a las
01.30 horas.

LUGARES DE INTERÉS:

Subida del cortejo procesional por c/ Ancha y encierro en la Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación, con el Cristo Yacente, encuentro con la imagen del Santo Sepulcro en la Plaza de la Iglesia.

Índice de Recorridos, Programas de Mano, Horarios e Itinerarios de la Semana Santa 2024

Relacionado

Marbella Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos del Jueves Santo de la Semana santa de Marbella 2024: Calvario, Cristo del Amor y Vera Cruz
Entrada siguiente: Todos los Datos del Domingo de Resurrección de la Semana santa de Marbella 2024: Resucitado

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress