Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los detalles de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Candelaria en Córdoba

Todos los detalles de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Candelaria en Córdoba

Publicado el 24/01/202524/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los detalles de la procesión extraordinaria de la Virgen de la Candelaria en Córdoba

La Hermandad del Huerto de Córdoba celebra en 2025 el 50 aniversario de su refundación con una serie de actos conmemorativos que comienzan con la procesión extraordinaria de María Santísima de la Candelaria. Este evento tendrá lugar el próximo sábado 1 de febrero, en una jornada cargada de devoción, arte y tradición que marcará el inicio de un año muy especial para esta cofradía del Domingo de Ramos.

Actos previos y preparación

La semana comenzará con la trigésimo quinta exaltación a María Santísima de la Candelaria, programada para el sábado 25 de enero en la iglesia de San Francisco y San Eulogio. Esta exaltación será pronunciada por Amparo Pilar Muñoz Mantero, hermana de la cofradía, y contará con la presentación de Manuel Murillo, presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba.

Posteriormente, la hermandad celebrará un solemne triduo en honor a su titular, que se llevará a cabo desde el jueves 30 de enero. El viernes 31, tras la eucaristía de las 20:30, la Virgen de la Candelaria será trasladada en parihuela desde su sede canónica hasta la Santa Iglesia Catedral. Este traslado, acompañado por la Capilla Musical Ars Sacra, recorrerá calles emblemáticas como el Compás de San Francisco, Portillo, Cabezas y Rey Heredia, para acceder a la Catedral por la Puerta de Santa Catalina.

La gran procesión del 1 de febrero

El sábado 1 de febrero será el día central de esta conmemoración. La jornada comenzará a las 17:00 con la misa fundacional en la Santa Iglesia Catedral, presidida por la imagen de la Virgen de la Candelaria en su paso procesional. En esta ocasión tan especial, la hermandad estrenará el bordado completo de las bambalinas de su palio, finalizado por Joaquín Salcedo, siguiendo el diseño original de Rafael de Rueda.

Tras la misa, la Virgen de la Candelaria iniciará su salida procesional desde la Catedral, acompañada por la banda Tubamirum de Cañete de las Torres, que interpretará el himno «Dulce Virgen Candelaria», obra de María Jesús Amaro Luque. La cuadrilla de costaleros, dirigida por Luis Miguel Carrión «Curro», guiará el paso por un recorrido que incluirá calles de gran simbolismo como Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Judería, Blanco Belmonte y Plaza de la Compañía, antes de regresar a la iglesia de San Francisco casi a la medianoche.

Besamanos extraordinario y cierre de los actos

El domingo 2 de febrero, día de la festividad de la Virgen de la Candelaria, la titular permanecerá expuesta en un besamanos extraordinario en su sede canónica durante todo el día. Este acto marcará el cierre de una semana llena de devoción y simbolismo, dejando paso a las próximas actividades conmemorativas del aniversario, como la misión evangelizadora de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y el vía crucis especial del Amarrado a la Columna.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: San Agustín procesionará nuevamente por las calles de Huelva en abril: todo lo que necesitas saber
Entrada siguiente: Inauguración del Año Jubilar por el 150º Aniversario de las Hermanas de la Cruz: calendario de actos y celebraciones

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress