Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Tormentas Amenazan la Procesión Histórica de la Virgen de la Esperanza y el Cachorro en Roma para el Jubileo 2025

Tormentas Amenazan la Procesión Histórica de la Virgen de la Esperanza y el Cachorro en Roma para el Jubileo 2025

Publicado el 04/05/202504/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Tormentas Amenazan la Procesión Histórica de la Virgen de la Esperanza y el Cachorro en Roma para el Jubileo 2025

El 17 de mayo de 2025, la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración (Cachorro) de Sevilla recorrerán las calles de Roma en una procesión única organizada por el Jubileo de las Cofradías, un evento clave del Año Jubilar 2025. Sin embargo, los pronósticos meteorológicos italianos advierten de un alto riesgo de lluvias y tormentas que podrían alterar esta celebración sin precedentes. Con miles de peregrinos preparándose para viajar a la Ciudad Eterna, la incertidumbre climática añade un desafío a esta cita histórica. Descubre los detalles del evento, las previsiones del tiempo, el programa del Jubileo y cómo la lluvia podría afectar esta muestra de devoción andaluza en el corazón del catolicismo.

Pronósticos de Lluvia: Un Obstáculo en Roma

A dos semanas del evento, las previsiones meteorológicas para el 17 de mayo de 2025 en Roma indican condiciones desfavorables:

  • Cielo nublado: Se espera un día “predominantemente cubierto” con temperaturas entre 14 y 22 °C.
  • Lluvias y tormentas: Hay un 65-75% de probabilidad de precipitaciones, con posibilidad de “chubascos intermitentes” y “tormentas vespertinas” durante la tarde, justo cuando la procesión está programada (17:00 h).
  • Humedad y viento: La humedad superará el 75%, y se prevén rachas de viento de hasta 25 km/h, especialmente al mediodía, lo que podría complicar el manejo de los tronos.
  • Temperaturas: Ligeramente más frescas de lo habitual para mayo, aumentando la sensación de incomodidad en caso de lluvia.

Aunque los pronósticos a largo plazo son imprecisos, la tendencia sugiere un escenario inestable, con riesgo de que la lluvia afecte tanto la procesión como la experiencia de los peregrinos. La organización, coordinada por el Dicasterio para la Evangelización, aún no ha confirmado planes alternativos, pero la Basílica de San Pedro o iglesias cercanas podrían acoger actos litúrgicos si el tiempo empeora.

La Gran Procesión: Un Hito de Fe

La procesión del 17 de mayo reunirá a la Virgen de la Esperanza y el Cachorro en un recorrido monumental por Roma, simbolizando la unión de la religiosidad andaluza con la universalidad de la Iglesia:

  • Hora: 17:00 h (sujeta a ajustes si mejora el pronóstico).
  • Recorrido: Desde la Piazza Venezia hasta la Basílica de San Juan de Letrán, pasando por Via dei Fori Imperiali, Piazza del Colosseo, Via Labicana y Via Merulana. Este itinerario de 4 horas atraviesa enclaves icónicos, adaptado para los grandes tronos andaluces.
  • Detalles logísticos:
    • Las imágenes llegarán a Roma el 13 de mayo. La Virgen de la Esperanza viajará en avión, mientras que su trono (6 toneladas) y el paso del Cachorro se transportarán por carretera.
    • Del 14 al 16 de mayo, ambas imágenes estarán expuestas en la Basílica de San Pedro para veneración, un privilegio histórico.
    • La procesión incluirá un cortejo con hermanos portando velas, sin nazarenos, y un acompañamiento musical aún por confirmar, posiblemente con una banda italiana o andaluza.
  • Participación: Más de 100 representantes de las hermandades, incluyendo hombres de trono y costaleros, junto a miles de peregrinos de España, América Latina y Europa.

El cartel del Jubileo, diseñado por un artista romano, representa a la Virgen y el Cristo bajo la cúpula de San Pedro, con un fondo que evoca la primavera y la esperanza.

Programa del Jubileo de las Cofradías

El Jubileo de las Cofradías, del 16 al 18 de mayo, incluye un programa completo:

  • Viernes, 16 de mayo:
    • 08:00-17:00 h: Apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro para peregrinos.
    • 18:00 h: Acto de bienvenida en la Piazza Navona, con un concierto de música sacra.
    • Durante el día: Confesiones en iglesias como Santa María Maggiore y San Ignacio.
  • Sábado, 17 de mayo:
    • 08:00-17:00 h: Continúa el acceso a la Puerta Santa.
    • 17:00 h: Gran Procesión desde Piazza Venezia a San Juan de Letrán.
  • Domingo, 18 de mayo:
    • 10:00 h: Misa del Jubileo en la Plaza de San Pedro, presidida por el nuevo Papa, tras el cónclave iniciado el 7 de mayo tras la muerte de Papa Francisco.

El evento se celebra en un momento histórico, con la elección de un nuevo pontífice que marcará el rumbo de la Iglesia durante el Jubileo.

Relacionado

Málaga, Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horarios e Itinerario de la Procesión de María Auxiliadora de Cádiz 2025
Entrada siguiente: La Virgen del Carmen de Marbella, retirada del culto por reiterados robos y actos vandálicos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress