Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Un cartel de esperanza y normalidad para Almería

Un cartel de esperanza y normalidad para Almería

Publicado el 23/01/202223/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Un cartel de esperanza y normalidad para Almería

La Semana Santa de Almería de 2022 ya es una realidad. Tras dos años sin percibir el olor a incienso, la emotividad, las marchas y el recorrido de los pasos por las calles de la capital con motivo de la covid, ya hay cartel. María Santísima del Consuelo y Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento son los protagonistas que presiden la obra que se encargó de diseñar el sevillano Andrés Torrejón y que ha remarcado «la expectación por volver a ver las imágenes en la calle», además de trazar la relación entre la Semana Santa del pasado, del presente y del futuro, «pues las sagradas imágenes perduran y únicamente hay que tener Esperanza para volver a rezarle en las calles durante la próxima estación de penitencia».

La Iglesia Parroquial de San Agustín acogió durante la tarde noche de ayer la presentación de la obra y de la composición musical ‘Por siempre’, de Francisco Javier Torres Simón y, en el enclave se contó con la presencia del alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco. Tampoco faltó el presidente de la Agrupación de Cofradías de la ciudad, Isaac Vilches, que quiso agradecer la acogida de José Juan Alarcón en la Parroquia de San Agustín, elegida para esta presentación por ser una fecha clave como es cumplir 75 años por su fundación. «Con este cartel se hace alusión a que se mantenga viva la luz de la Esperanza, la unión de la Madre con su Hijo y caminar juntos siempre con fe».javascript:false 

Por su parte, el regidor del Consistorio, Fernández-Pacheco, también tuvo un espacio para trasladar a los presentes, que mantuvieron las medidas de seguridad y sanitarias por la covid-19, que se espera una Semana Santa «muy especial». Así, se hizo hincapié en que la próxima primavera, «Almería vivirá una semana especial, de las que jamás se han vivido, la Semana Santa de la normalidad». Por ello, en los días que vendrán, Ramón Fernández-Pacheco trasladó que serán unos días donde «se podrán recuperar sensaciones, olores, sonidos y sabores, será la Semana Santa que todos llevamos en el corazón y en nuestros recuerdos».

En el cuadro, con María Santísima del Consuelo y Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, aparece un cielo realizado en tonos cálidos, simulando un atardecer basado en los de la propia capital almeriense, que resalta unos potentes rayos de luz a modo de Rompimiento de Gloria. De esta forma, Andrés Torrejón ha querido plasmar unas nubes oscuras que se encargan de cubrir el cielo que se encuentra en el ocaso del día, haciendo referencia al final de la situación que causó el coronavirus y al principio de lo que se conoce y se ha vivido a lo largo de los años. El final, marcado por el anochecer y con el atardecer a su paso, se ve compuesto en la obra al igual que la luz de Esperanza que atraviesa las nubes de mal presagio. Una luz que baña y cae sobre el perfil de la Alcazaba, ubicada en el centro del diseño, y de las propias manos de las imágenes siendo estas uno de los puntos que más destacan de la composición, tanto del cartel individual como del díptico.

Sello destacable

El responsable del cartel de la Semana Santa de Almería de 2022, que fue declarada de Interés Turístico Nacional, Andrés Torrejón, trasladó momentos previos a la presentación de su obra a este periódico, que escogió las imágenes de María Santísima del Consuelo y a Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento porque, tras visionar las imágenes que procesionan en la capital, «me llamaron la atención porque son muy bonitas y, como me gusta mucho hacer retrato, escogí a estos titulares, tienen una calidad estética impresionante y, en el caso de Jesús en su Prendimiento, que representa un misterio y tiene una gran puesta en escena en la calle que es única, no he podido ver procesionar a esta talla pero soy consciente del fervor que levanta, son dos imágenes que, para este cartel, casan mucho entre ellas».

De esta forma, Torrejón que diseñó otras obras como el cartel para la Hermandad de la Milagrosa en el 2017 o para las hermandades de Huelva y Cáceres, también realizó carteles procesionales de la Hermandad de Padre Pío en el 2019, exposiciones o boletines. Para el cartel diseñado para la Semana de Pasión almeriense empleó una técnica mixta, «con bolígrafo, que es una de las técnicas que manejo y, principalmente, ha sido la técnica protagonista en la reproducción de la obra».

Como sevillano manifestó que la Semana Santa de Almería, al igual que las del resto de capitales y pueblos andaluces, «cuentan con la suerte de tener similitudes y diferencias, Almería cuenta con un sello que es bonito, apreciable y destacable, es un orgullo ser el responsable de un cartel que, por fin, supondrá el inicio de una Semana Santa llena de normalidad, tras lo sufrido en la pandemia».

Ideal

Relacionado

Almería Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen del Carmen de Jerez de la Frontera irá a las Viñas, la Sed y el Perpetuo Socorro en Santa Misión
Entrada siguiente: La Hermandad de la Esperanza de Huelva presenta su nuevo proyecto de palio

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress