Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Un cartel de Ricardo Gil para anunciar la Navidad de Sevilla 2024

Un cartel de Ricardo Gil para anunciar la Navidad de Sevilla 2024

Publicado el 17/12/202417/12/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Un cartel de Ricardo Gil para anunciar la Navidad de Sevilla 2024

En un acto cargado de emoción y tradición, el Teatro Fundación Cajasol ha acogido este domingo la presentación del cartel de la Navidad de Sevilla 2024, obra del reconocido artista sevillano Ricardo Gil, junto con el esperado pregón pronunciado por Antonio Puente Mayor. Este cartel, realizado en técnica mixta combinando acuarela, acrílico, óleo y grafito sobre papel de 73 x 40 cm, se perfila como una pieza icónica que encapsula la esencia navideña de la ciudad.

Un cartel lleno de simbolismo y tradición

Según explicó el propio Ricardo Gil durante el acto, el cartel está impregnado de espiritualidad y evoca el Nacimiento del Señor a través de una rica composición de elementos tradicionales. La figura central es un Niño Jesús, una terracota del escultor Cristóbal Ramos, procedente de la mandorla de la Santísima Virgen de la Esperanza Divina Enfermera, perteneciente a la Hermandad de la Lanzada.

Además, destacan otros símbolos cargados de significado, como:

  • Una oveja de la Divina Pastora de Capuchinos, símbolo de la inocencia y pureza.
  • La majestuosa Giralda, icono indiscutible de Sevilla.
  • Un seise, representando la tradición litúrgica sevillana.
  • Un pequeño ángel, tomado del Nacimiento del Retablo Mayor de la Catedral de Sevilla.

Colores y tipografía: la clave del mensaje

La tipografía del cartel simula la hoja final de un calendario de 2024, a punto de ser arrancada, simbolizando el cierre de un ciclo y la llegada de la Navidad. En cuanto a los colores, el artista ha optado por una paleta con un profundo significado:

  • El azul evoca la pureza de la Virgen Inmaculada y la serenidad de la noche navideña.
  • El amarillo simboliza la divinidad y la luz cálida que inunda las calles de Sevilla y los pesebres durante estas fechas.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Pedro Bejano y Francisco Javier Conde, pregonero y cartelista de los Armaos 2025
Entrada siguiente: Todos los detalles de la Cabalgata de Reyes en Algeciras: Horario e Itinerario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress