Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Una Magna para una Coronación

Publicado el 08/09/202208/09/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Una Magna para una Coronación

La Virgen de los Remedios cumple 500 años, 475 desde que fue proclamada y un siglo desde que se produjo su coronación

Antequera es una ciudad milenaria y su devociones le siguen el paso. Este sábado, la ciudad en el corazón de Andalucía, celebra el quinto centenario de la aparición de la Virgen de los Remedios (1522). Medio milenio de historia, de rezos, promesas, cariño y amparo para una ciudad cargada de avatares en sus calles con un pueblo que reza a su patrona desde antiguo y que el sábado saldrá a celebrar con fe. Lo harán todos. Hasta quince procesiones están previstas en un magna que centrará el orgullo cofrade andaluz. Se esperan miles de personas para ver una tradición que se brida a la patrona.

Es un día especial. Se conmemora la aparición de la Virgen, pero también coincide con el 475 Aniversario de la proclamación de Nuestra Señora de los Remedios como Patrona de Antequera (1546), además del Centenario de la Coronación Canónica d en 1922-2022. El obispo presidirá una misa en la Plaza de San Sebastián y después Antequera saldrá con sus devociones.

A las 16.00 horas está previsto que salga la primera procesión y, sobre las 2.30 horas que se recoja la última. Santa Eufemia, patrona ganadora de la ciudad saldrá de la iglesia que lleva su nombre. Luego lo hará María Auxiliadora de San Pedro y la Virgen del Carmen de su parroquia. Estará el simpecado de la Hermandad del Rocío de Antequera desde la Iglesia de San Miguel y la Virgen del Rosario desde Santo Domingo.

No falta Consolación y Esperanza en San Agustín, ni la Veracruz en San Zoilo. La Piedad tomará la calle desde La Trinidad y Mayor Dolor desde San Sebastián. El Consuelo volverá a abrir las puertas de San Pedro antes que Los Dolores las de Belén.

Santo Domingo verá salir a la Virgen de La Paz y el Socorro se unirá desde Santa María de Jesús. La Soledad abrirá por segunda vez las puertas de la iglesia de Carmen y el Cristo de la Salud y de las Aguas, Patrón de la ciudad de Antequera abrirá las de San Juan.

Nuestra Señora de Los Remedios se situará en la plaza de San Sebastián coronando un altar construido para esta ocasión, desde ahí presidirá el paso de las respectivas procesiones. El recorrido de las mismas tendrá un itinerario común por Plaza de las Descalzas, Carrera de Madre Carmen, Señor de los Avisos, Calle Juana Jugan, Plaza de San Francisco, Duranes, Lucena, Madre de Dios, Lucena, Plazuela de San Agustín y calle Infante Don Fernando. Siendo el encuentro con la patrona el centro de toda la celebración.

Dentro de este recorrido común, todas las cofradías participantes irán en orden desde la esquina de Madre de Dios hasta la Plaza de San Sebastián. En el resto, lo harán progresivamente incorporándose en los puntos mas cercanos a sus barrios. Además de este recorrido común, donde se irán incorporando las cofradías en los puntos más cercanos a cada uno de los templos respectivos, cada una de ellas tendrá un recorrido particular de incorporación y posterior regreso de las mismas por sus barrios.

Seguridad y tráfico

Se espera que miles de personas se echen a la calle con este acontecimiento en Antequera, por esto el Ayuntamiento ya tiene coordinado y previsto el dispositivo de seguridad y control del tráfico de cara a la procesión magna. Casi un centenar de efectivos de seguridad trabajarán ese día con el objetivo de facilitar la estancia en la ciudad de vecinos y visitantes.

Uno de los aspectos más importantes a nivel de coordinación de tráfico será el estacionamiento tanto de los vehículos particulares, como de los 50 autobuses que tienen previsto su desembarco. En ese sentido, se van a establecer zonas específicas del Recinto Ferial para el estacionamiento de todos estos vehículos, diferenciándose tres zonas principales: dos para turismos y una explanada para autobuses. Para el traslado de las personas que aparquen en el Recinto Ferial se establecerán dos trenes rodados de servicio será gratuito. Los trenes harán un desplazamiento de subida y bajada hasta la plaza de Castilla en horario de 16:00 a 02:30 horas.

Fuente ABC

Relacionado

Antequera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario de la Salida procesional de la Virgen de los Dolores en su Soledad, de Albaida del Aljarafe
Entrada siguiente: La hermandad de la Soledad de San Jerónimo anuncia Horarios e Itinerarios con motivo de su reconocimiento de su Coronación Canónica

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jaén se prepara para su Romería 2025: Revelado el cartel oficial de Santa Catalina
  • Chiclana celebrará un Besamanos Magno Mariano el próximo 8 de diciembre
  • La Hermandad de la Bondad y Misericordia de Jerez de la Frontera encarga un nuevo proyecto artístico a Navarro Arteaga
  • Linares aclara los rumores sobre el posible Vía Crucis Magno de 2027
  • Revolución Musical en la Semana Santa de Málaga 2026: Cambios Históricos en los Acompañamientos
  • Horario e Itinerario Rosario vespertino con la Esperanza de la Trinidad. Sevilla 13 de Diciembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress