Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Vía Crucis del Crucificado de la Salud el próximo 02 de Abril en Granada

Vía Crucis del Crucificado de la Salud el próximo 02 de Abril en Granada

Publicado el 26/03/202225/03/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Vía Crucis del Crucificado de la Salud el próximo 02 de Abril en Granada

El sábado día 2 de abril la hermandad de la Entrada de Jesús en Jerusalén acompañará a la parroquia de San Andrés y a la Asociación «Amigos de San Andrés» en el traslado de la imagen del Crucificado de la Salud que preside el templo de la calle Elvira hasta la iglesia de San Nicolás, para unirse a la celebración del rezo del Vía Crucis en la que se orará por la Paz en el mundo. Ha sido una petición expresa del prelado granadino monseñor Martínez Fernández a la parroquia para que se organice la «Peregrinación por la Paz» de la Archidiócesis granadina. De esta manera la imagen del Crucificado, una imagen del siglo XVI, atribuida a Diego de Siloé y a la que el pueblo granadino acudió en innumerables oraciones para rezar ante calamidades sanitarias.

El Cristo de la Salud cuenta con una extensa devoción y afecto por la Granada antigua, recogiendo las plegarias y súplicas de la ciudad en momentos muy complicados. Así, el pueblo lo veneraba en la calle en rogativas y en su capilla de la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol junto al presbiterio, donde le encendían hachas, cirios y velas y le colgaban exvotos, que cubrían las paredes de su capilla.

La advocación de la Salud la adquiere el Crucificado por su intercesión en la epidemia de peste bubónica de 1679 que asoló nuestra ciudad. Durante esta epidemia, los enfermos afectados por la peste fueron instalados por las autoridades sanitarias fuera de la ciudad, delimitada por la Puerta de Elvira, como medida de cuarentena para evitar el contagio. Los enfermos se congregaban en una gran explanada delante del Convento de la Merced y de la Iglesia de San Idelfonso, llamada del Triunfo de la Inmaculada. Desde la iglesia de San Andrés, el Cristo era portado en andas hasta esa zona, para servir de consuelo a los enfermos y para que le rogaran su curación. Cuenta la leyenda, que en una de esas salidas una paloma, que los enfermos atribuyeron al Espíritu Santo, sobrevoló la imagen del Cristo en todo su recorrido y, finalmente, se posó en su brazo derecho. En ese día se experimentaron curaciones de los enfermos allí presentes y el suceso se atribuyó a un milagro. Es por ello que el Cristo de la Salud luce sobre su brazo derecho una paloma de plata, como símbolo que recuerde aquel milagro.

En el siglo XX se siguieron celebrando cultos en su honor, quedando constancia de los mismos hasta 1961. Pasaron los años hasta que, a mediados de marzo de 1997, Granada volvió a contemplar al Cristo de la Salud en las calles, en un Vía Crucis cuaresmal. Desde entonces, y tras el cierre en 1999 de la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol debido a su deterioro y necesaria restauración, el Cristo de la Salud permaneció en dependencias parroquiales. Casi dos décadas después, el 28 de mayo de 2017, volvió a presidir el Altar Mayor de la iglesia de San Andrés, tras su reapertura. Ahora, veinticinco años después de su última salida vuelve al aire de la ciudad en esta peregrinación por la paz. La imagen del Crucificado de la Salud permanecerá en San Nicolás por espacio de una semana y será trasladado nuevamente a su sede de la calle Elvira el Viernes de Dolores. La salida del día 2 será a las 19.00 horas y la entrada a San Nicolás prevista para las 20.30 horas.

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hdad de la Borriquilla de Jaén realizará el 02 de Abril un Vía Crucis por el LXXV aniversario de su fundación como Cofradía de Pasión
Entrada siguiente: Horarios e Itinerarios de la Semana Santa Puerto de la Cruz (Tenerife) 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.