Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Virgen de la Cabeza Ilumina el Cartel de las Glorias de Málaga 2025: Una Obra Maestra de Manuel Castillo Izquierdo

Virgen de la Cabeza Ilumina el Cartel de las Glorias de Málaga 2025: Una Obra Maestra de Manuel Castillo Izquierdo

Publicado el 04/05/202504/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Virgen de la Cabeza Ilumina el Cartel de las Glorias de Málaga 2025: Una Obra Maestra de Manuel Castillo Izquierdo

La Agrupación de Congregaciones y Hermandades de Gloria de Málaga presentó el 4 de mayo de 2025 el cartel oficial del Tiempo de Glorias 2025, una obra pictórica del reconocido artista malagueño Manuel Castillo Izquierdo. Con la Virgen de la Cabeza como protagonista, esta creación en óleo sobre lino fusiona simbolismo teológico, riqueza cromática y devoción popular, invitando a los malagueños a reflexionar sobre la Pascua y el renacer espiritual. El cartel, desvelado en la Iglesia de San Julián, marca el inicio de un ciclo litúrgico que celebra las advocaciones marianas y eucarísticas de Málaga en el Año Jubilar 2025. Descubre todos los detalles de esta obra, su significado y el contexto del Tiempo de Glorias.

Una Obra de Profundo Simbolismo

El cartel, pintado en óleo sobre lino montado, destaca por su composición vibrante y su narrativa espiritual:

  • Protagonista: La Virgen de la Cabeza, venerada por la Hermandad de Gloria homónima, aparece majestuosa con un manto rojo, sosteniendo al Niño Jesús y coronada por su característica ráfaga. Cinco angelitos dorados, que simbolizan las cinco llagas de Cristo, rodean la escena, evocando la gloria tras la Pasión.
  • Estructura visual: La obra se divide en dos partes separadas por la ráfaga:
    • Izquierda: Un cielo azul con un sol dorado, símbolo del “nuevo amanecer” de la Resurrección. Los nombres de las advocaciones de la Agrupación, en blanco impoluto, flotan sobre este firmamento, representando la diversidad de las Glorias malagueñas.
    • Derecha: Una zona conceptual con las palabras “GLORIAS” y “MÁLAGA” entrelazadas en verde y morado, colores emblemáticos de la ciudad, junto al año 2025 y el escudo de la Agrupación, que refuerza su identidad institucional.
  • Paleta cromática: Castillo combina tonos fríos (azules, verdes, morados) y cálidos (rojos, amarillos, burdeos), con blancos y neutros que equilibran la composición. Las estrellas multicolores (rojo, blanco, azul, dorado) aluden a la bandera de la Agrupación (burdeos, blanco, celeste) y al dogma trinitario, con juegos de luces y sombras que aportan profundidad.
  • Mensaje central: La mirada del Niño Jesús, dirigida al espectador, reinterpreta el Nacimiento como un “nuevo principio glorioso”, vinculando la Pascua con la vida resucitada de Cristo. Según el autor, la obra es una “traslación visual del misterio pascual”, con la Virgen como Madre que sostiene la promesa divina.

Manuel Castillo Izquierdo: Arte y Fe

Manuel Castillo Izquierdo, artista malagueño con una trayectoria destacada en la cartelería cofrade, aporta su sensibilidad devocional a este cartel:

  • Estilo: Conocido por su dominio del realismo simbólico, Castillo combina precisión técnica con un discurso teológico, como en sus carteles para la Semana Santa de Málaga 2023 y la Virgen de la Victoria (2020).
  • Inspiración: El autor explicó que buscó “plasmar el significado del Tiempo de Glorias” como un período de renovación espiritual, conectando la Resurrección con la religiosidad popular malagueña.
  • Impacto: La obra, descrita como “un discurso visual cargado de sentido”, invita a la reflexión sobre la fe y la devoción en el contexto del Año Jubilar 2025.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Presentado el Cartel de la Romería de la Virgen del Rosario de Fátima de Herrera 2025, Obra de Samuel Ramírez
Entrada siguiente: Horarios e Itinerario de la Procesión de María Auxiliadora de Cádiz 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress