Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Ya se conoce el orden y las bandas de la Magna mariana de Sanlúcar de Barrameda

Ya se conoce el orden y las bandas de la Magna mariana de Sanlúcar de Barrameda

Publicado el 25/10/202225/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Ya se conoce el orden y las bandas de la Magna mariana de Sanlúcar de Barrameda

El patio de columnas del Palacio de Orleans, sede del Ayuntamiento de Sanlúcar, fue el lugar elegido por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de la ciudad para presentar oficialmente el cartel anunciador de la Magna Mariana que se celebrará el próximo 12 de noviembre.

Bajo el lema ‘Todo por María. Nada sin María’, se trata de una obra realizada por Juan Antonio Sánchez Pacheco. Al acto de presentación, celebrado el pasado sábado, asistieron, además del presidente del Consejo Local de Hermandades, Antonio Rodríguez y miembros del mismo, los delegados municipales de Cultura y Fiestas, Manuel Lobato, y Participación Ciudadana, Félix Sabio. La presentación del cartel supone el pistoletazo de salida a la celebración de la magna Mariana que el Consejo ha organizado con motivo de la celebración del V Centenario de la I Vuelta al Mundo.

Orden y bandas

En este sentido, ya se conoce el orden que llevarán las distintas hermandades que han confirmado su participación en el evento cofrade. La primera en abrir el desfile será la Soledad de Vera Cruz. Le seguirá Gracia y Esperanza, de la Hermandad de la Oración en el Huerto. A continuación, la Virgen del Carmen de Bajo de Guía ocupará el tercer lugar en esta procesión Magna. Le seguirá la Virgen de las Penas, junto a la Virgen del Carmend e Bonanza. En sexto lugar procesionará la Virgen de la Victoria, seguida de la Virgen de las Angustias, Amargura y la Virgen del Rocío. La Virgen del Amor, junto con la esperanza Coronada y la Cardad Coronada cerrarán el desfile. En cuanto a los acompañamientos musicales, la Vera-Cruz irá acompañada por la Banda del Rosario de Cádiz; Gracia y Esperanza por La Algaba; el carmen de Bajo de Guía, presentación al Pueblo; La Virgen de las Penas por el Carmen de Salteras; el Carmen de Bonanza por Las Mercedes de Bollulos; La Victoria por Mestro Tejera; La Virgen de las angustias por la Banda Maestro Enrique galán de Rota; Amargura por Amueci; a la Virgen del Rocío le acompañará la Oliva de Salteras; a la Virgen del amor, la Banda Mestro Dueñas; a la Esperanza Coronada, La Puebla del Río y, a la Caridad Coronada, la Banda de Música Julián Cerdán. 

Fuente Andaluciainformacion

Relacionado

Sanlúcar de Barrameda Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Descargue el Programa de Mano o Guía con Horarios e Itinerarios de la Procesión Magna de Almería «Lumen Dei»
Entrada siguiente: Procesión Extraordinaria de la Hermandad de Los Nietos. Almería 12 de Noviembre del 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress