Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Así a quedado la Restauración del Frontal de Trono de María Santísima de los Dolores

Así a quedado la Restauración del Frontal de Trono de María Santísima de los Dolores

Publicado el 13/07/202110/07/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así a quedado la Restauración del Frontal de Trono de María Santísima de los Dolores

La Archicofradía de la Expiración de Málaga ha dado a conocer este viernes el resultado de la primera fase de la restauración del trono de su titular mariana, la Virgen de los Dolores Coronada. Se trata de una actuación realizada por el orfebre sevillano Ramón León y el pintor y restaurador malagueño Francisco Naranjo que se ha centrado en el frontal del cajillo del trono. Está previsto que esta Dolorosa del Miércoles Santo forme parte de la procesión magna por el centenario de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa programada en principio para el próximo 25 de septiembre.

Este trono está considerado como una obra cumbre de la orfebrería andaluza que fue realizada por el artista sevillano Manuel Seco Velasco entre 1946 y 1950. Pese a que han sido varias las reparaciones que ha experimentado, cinco de ellas desde los años ochenta, presenta manchas oscuras en sus zonas de metal por la aplicación de níquel que ha provocado un proceso de oxidación.

La restauración se llevará a cabo en distintas fases que se acometerán hasta el año 2024, y con un presupuesto global de 152.260 euros. El proceso consistirá, entre otros aspectos, en la retirada del níquel que recubre la obra para aplicar un plateado uniforme, en la reintegración de elementos perdidos y en mejorar los recalces que se aplicaron a las barras del palio para elevar su altura cuando la Virgen dejó de salir desde su capilla de San Pedro y empezó a hacerlo desde la casa museo en 1968.

DiarioSur

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El antiguo titular de la Hermandad de la Macarena, el Cristo del Amor
Entrada siguiente: Recorrido 3D de la Procesión de la Virgen del Carmen Coronada de Jerez el 16 de julio de 2021

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.