Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Así será el misterio de las negaciones de San Pedro de Corrales de Huelva

Así será el misterio de las negaciones de San Pedro de Corrales de Huelva

Publicado el 18/11/202418/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Así será el misterio de las negaciones de San Pedro de Corrales de Huelva

La localidad de Corrales vivió ayer un momento histórico para su Semana Santa con la presentación oficial del boceto del conjunto escultórico que acompañará a Nuestro Padre Jesús Cautivo. La Hermandad del Cautivo, en colaboración con el imaginero onubense José Miguel Sánchez Rodríguez, desveló los detalles de un proyecto cargado de simbolismo: un misterio que representará el pasaje evangélico de las negaciones y lágrimas de San Pedro.

Un diseño inspirado en el evangelio de Mateo

El boceto sigue fielmente la línea marcada en el proyecto inicial presentado en 2020. En el centro de la escena, la figura de Nuestro Padre Jesús Cautivo se alza sobre un escalón, con sus manos atadas y sujetadas por un sayón del templo. Detrás, se desarrolla la representación del pasaje bíblico narrado en Mateo 26:73-75, en el que el apóstol San Pedro niega tres veces a Jesús antes de que cante el gallo.

San Pedro aparece arrodillado y con la mirada elevada al cielo, en un gesto que refleja arrepentimiento y desconsuelo. A su lado, un soldado romano y una mujer aportan contexto al relato. El gallo, figura clave de este episodio, se sitúa sobre una columna, en un diseño que promete ser único en la provincia de Huelva. Este simbolismo cobra un significado especial para los habitantes de Corrales, ya que San Pedro es el patrón de la localidad.

Un proyecto de gran relevancia artística y devocional

El imaginero José Miguel Sánchez Rodríguez ha asumido el reto de crear un conjunto que conjugue la tradición de la imaginería andaluza con una fuerte carga emocional y espiritual. La aprobación por parte del Obispado de Huelva reafirma el compromiso con un proyecto que busca enriquecer el patrimonio cultural y religioso de la provincia.

Además, esta obra rinde homenaje a la talla original de Jesús Cautivo, realizada en 1958 por el escultor Antonio León Ortega. En palabras de los miembros de la Hermandad, este nuevo misterio será un «testimonio de fe y arte para las generaciones futuras».

Cronograma y expectativas para la Semana Santa de 2026

La primera fase del proyecto verá la luz en la Semana Santa de 2026, cuando las imágenes de San Pedro y el gallo sobre la columna acompañarán al Cristo en su procesión. La Hermandad espera que este paso procesional se convierta en un referente dentro de la Semana Santa onubense, atrayendo a devotos y visitantes de toda Andalucía.

El conjunto escultórico promete no solo ser un elemento clave en la liturgia de Corrales, sino también un atractivo cultural y turístico, potenciando la proyección de la localidad en el ámbito cofrade.

Así será el misterio de las negaciones de San Pedro de Corrales de Huelva

Relacionado

Corrales, Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Habrá Nazarenos en Sevilla el 1 de diciembre
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Traslado Extraordinario de Nuestro Padre Jesús Humilde en su Coronación de Espinas de Córdoba

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress