Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Cartel de la Patrona de Arahal por su 225 aniversario de la ratificación canónica

Publicado el 02/07/202202/07/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cartel de la Patrona de Arahal por su 225 aniversario de la ratificación canónica

Cartel anunciador de las fiestas de nuestra amada Patrona, Santa María Magdalena, con motivo del 225 aniversario de la ratificación canónica de su patronazgo y del presente Año Jubilar. El cartelista es el célebre pintor José Naranjo Ferrari.

Cartel de la Patrona de Arahal por su 225 aniversario de la ratificación canónica
Cartel de la Patrona de Arahal por su 225 aniversario de la ratificación canónica

Arahal, al igual que la mayor parte de los lugares de la campiña, se entregó a las fuerzas cristianas de Fernando III el Santo, un 22 de julio de 1240, día de la fiesta litúrgica de Santa María Magdalena, en el que se incluía Morón y demás aldeas, castillos, como el de Cote y alquerías. Teniendo en cuenta el día de su conquista y siguiendo lo que prácticamente era costumbre, pusieron bajo su protección a la Santa.

En esas fechas, los terrenos que ocupaban Arahal y el Castillo de Cote, estaban bajo el dominio de Morón de la Frontera. Por esta razón, se supone que se le encomendó a Santa María Magdalena la protección de estos pueblos, por la fecha en la que se inicia la Reconquista. Según el investigador Collantes de Terán y Caamaño constata que tras la consagración de la mezquita de Morón en iglesia parroquial, pasa a llamarse con el título de Santa María Magdalena. Al parecer, al concluir la Reconquista, se anexionó al palacio que construyeron los condes de Ureña dentro del castillo.

Pero también hay otros indicios, como el que porta el escudo de armas de Arahal, concedido por la Católica Majestad de Carlos I de España y V en Alemania, una vez se independiza de Morón de la Frontera, un 20 de febrero de 1554. En este escudo ondula una inscripción latina que dice: «Absorta est mors in victoria» (La muerte ha sido absorbida en la victoria), de la Carta de San Pablo, haciendo alusión al Patronazgo de Santa María Magdalena, la primera a quien se le presentó Cristo Resucitado.

Otra documentación nos lleva a la existencia de la parroquia donde según un traslado de escritura de gracia y donación de Pedro Téllez-Girón, dona a la iglesia de Santa María Magdalena de Arahal, cantidades de granos para pósito, los cuales se venderían todos los años para volver a comprar, quedando la diferencia para gastos de fábrica de dicha iglesia, fechada en el año 1530.

Es cierto que hasta la fecha no se constaba documento oficial que estableciera el patronazgo de Santa María Magdalena en Arahal, pero en el año 2016, Manuel Jesús García Cintado localiza en la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, la Bula Papal de 1796 firmada el 30 de septiembre de ese mismo año por el cardenal Julio María de Somalia y el Papa Pío VI que ratifica a Santa María Magdalena Penitente como «patrona principal de la Villa de Arahal, diócesis de Sevilla».

Por tanto, este año 2021 se cumple la efeméride del 225 aniversario de la ratificación de rango canónico como patrona a Santa María Magdalena, siendo esta documentación tramitada a través de la congregación del rito solicitada por los cabildos municipales y eclesiásticos, auspiciada por los Duques de Osuna y anexionada como consta en la bula, por todo el clero de Arahal, así como las Madres Dominicas, los frailes Mínimos de la Victoria y los frailes Franciscanos de San Roque.

Fuente medialtv

Relacionado

Arahal Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Nazareno de El Puerto de Santa María firma con la Clemencia de Jerez
Entrada siguiente: El cartel del 50º aniversario de la coronación de Valme ya tiene autor

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.