Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cartel del Centenario de Nuestra Señora de los Dolores de Viznar

Cartel del Centenario de Nuestra Señora de los Dolores de Viznar

Publicado el 31/10/202231/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cartel del Centenario de Nuestra Señora de los Dolores de Viznar

En la jornada de ayer domingo quedó presentado el cartel del Centenario de Nuestra Señora de los Dolores, obra de Juan Miguel Justicia Fernández. Natural de la localidad jiennense de Cabra del Santo Cristo. Estudios en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, de la UGR. Una vez concluida su formación universitaria, ha realizado encargos de dibujo para colecciones particulares de Madrid, Badajoz, Almería y Andújar, utilizándose incluso el destinado a esta última ciudad, como cartel de la “Fiesta de la Aparición de la Santísima Virgen de la Cabeza” del pasado agosto. También en la pasada primavera expuso en las dependencias del convento de madres carmelitas de la antigua observancia de Granada, una colección de dibujos en diferentes técnicas bajo el rótulo “Santos, arcángeles y demonios: La apropiación de un imaginario a través del dibujo”.
El cartel presentado es un dibujo de apenas 27 x 36 centímetros realizado en acuarela, témpera, acrílico y oleo. Reproduce el modelo prototípico de la estampación religiosa tradicional aproximándose, gracias al color, a la estampa devocional cromolitográfica que se populariza a partir mediados del siglo XIX.
La escena central representa la Glorificación de la Virgen de los Dolores sobre el pueblo de Víznar, presente en una parte de su caserío en el que descolla el campanario de su iglesia parroquial. Siguiendo el referido modelo arquetípico, la escena queda encerrada por una estructura, en concreto por una especie de moldura marmoleada a la acuarela con ribetes dorados. Corona el conjunto una alegoría del corazón de María que incluye la daga y el ramillete de azucenas blancas. A ambos lados se extienden dos rosales que parten de un tronco común que es la corona de espinas, en alusión a la ambivalencia que se da en María: el sufrimiento de sus dolores en la Pasión de Cristo y la belleza ideal y pura que encarna. Enredadas entre ambos rosales, aparecen cintas que contienen el breve poema que la Virgen lleva escrito en su peana.

Toda la composición se despliega sobre un papel de suave tono amarfilado quedando – premeditadamente- márgenes vacíos en cada uno de los lados, otro elemento más que es imitado de las técnicas de estampación. En el extremo inferior una cartela, sobre la que apoya el óvalo central gracias a dos pequeños rosales, que encierra el texto que justifica el momento de la ejecución de la obra: “Madre de los Dolores: Víznar te ama y venera ya un siglo”. La imagen mariana se presenta con su brazo izquierdo ligeramente elevado tal y como nos la muestran las fotografías más antiguas. Como peculiaridad, la Virgen no muestra su corazón de orfebrería sino -en un intento de naturalización dentro del simbolismo- su corazón carnal a través de una apertura de la tela.

Relacionado

Víznar Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La proliferación de salidas extraordinarias afecta a las hermandades de gloria
Entrada siguiente: Todos los Datos con Horarios e Itinerarios de la Procesión Extraordinaria del Cristo de Confalón de Ecija para recibir la Medalla de la Ciudad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress