Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
¿Cómo es la imagen de María Auxiliadora?

¿Cómo es la imagen de María Auxiliadora?

Publicado el 23/05/202323/05/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en ¿Cómo es la imagen de María Auxiliadora?

La imagen de María Auxiliadora es fácilmente reconocible gracias a que está en millones de hogares, colegios, parroquias e instituciones católicas. Es una de las advocaciones más populares y el icono que se conserva en la basílica en su honor en Turín ha ayudado a agrandar esta devoción.

El cuadro original se conserva tras el altar de la basílica de María Auxiliadora. Fue el propio Don Bosco quien ordenó pintar la majestuosa obra al pintor Tomás Lorenzone, que tardó tres años en completar la obra, y que siguió de manera precisa todas las instrucciones que el santo le dio sobre cómo debía representar a la Virgen. 

El salesiano Jordi Latorre explica así la conocida pintura. “En el centro de cuadro aparece la Virgen María con el niño Jesús en brazos. A su alrededor están representados también el grupo de los Apóstoles, entre los que sobresalen san Pedro y san Pablo, los cuatro evangelistas, y algunos ángeles. Al pie de la Virgen aparece representada la Basílica y parte de la ciudad de Turín. El hecho de estar rodeada de los apóstoles, columna y fundamento de la Iglesia, la comunidad de los discípulos de Jesús, la califica como ‘Madre de la Iglesia’, en palabras del propio Don Bosco”, asegura.

De este modo, agrega que María y el Niño llevan túnicas y mantos, al estilo de la época barroca europea del siglo XVIII. Ambos llevan coronas y la Virgen, además, un cetro, como Reina de los apóstoles y de los ángeles. Alrededor de la cabeza de la Virgen, sobre el fondo del cielo dorado resplandecen doce estrellas blancas, haciendo referencia al Apocalipsis: “Vi en el cielo… una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas”.

Por otro lado, este salesiano señala que “los colores de los vestidos de la Virgen y del Niño están llenos de simbolismo: el Niño, Jesús, lleva una túnica dorada, signo de su divinidad, y un manto rojo, símbolo de su pasión humana en la cruz. Su madre, María, en cambio viste una túnica roja, símbolo de la persecución de la Iglesia cristiana a lo largo de los siglos, y un manto azul, símbolo de su destino final: el cielo, en la gloria del Reino de Dios”.

Y por último, concluye afirmando que “las coronas y el cetro quieren significar el carácter vencedor. En el libro del Apocalipsis de San Juan, el último libro de la Biblia, la mujer coronada de estrellas representa a la Iglesia, la comunidad de los discípulos de Jesucristo, que, está llamada a vencer y salir victoriosa de los múltiples obstáculos y persecuciones sufridos a lo largo de la historia”.

¿Cómo es la imagen de María Auxiliadora?

Fuente Religionenlibertad

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Artículos

Navegación de entradas

Entrada anterior: ¿Qué une a María Auxiliadora y a Don Bosco?
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Rosario Vespertino Virgen de la Merced. Cádiz 26 de Mayo del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress