Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
¿Cuántas hermandades peregrinan hasta El Rocío en su Romería?

¿Cuántas hermandades peregrinan hasta El Rocío en su Romería?

Publicado el 16/05/202316/05/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en ¿Cuántas hermandades peregrinan hasta El Rocío en su Romería?

La Romería del Rocío causa una gran devoción en muchos lugares de España y arrastra miles romeros que llegan hasta la aldea para ver a la Virgen. Cada año la aldea almonteña se convierte en un hervidero de emociones con un ir y venir de peregrinos que comienzan a llegar el miércoles previo a Pentecostés, una semana muy intensa donde los ojos están puestos en este venerado rincón de España. Almonte es la primera hermandad en llegar para celebrar su romería con su patrona y es la encargada de hacer de anfitriona para las 127 hermandades filiales que van llegando hasta el sábado. 

Las hermandades son asociaciones públicas que muestran su devoción a la Virgen erigiéndose por los obispos para promover el culto a Dios. El título de filial es concedido por la Hermandad Matriz, una atribución que solo pueden hacer desde Almonte y sus orígenes se remontan a la primera mitad del siglo XVII. Después de su fundación en 1758 aparece la primera nómina de hermandades en la que se contemplaban Villamanrique de la Condesa, Pilas, La Palma del Condado, Moguer, Sanlúcar de Barrameda, Rota y el Puerto de Santa María. 

Habrá que esperar a principios del siglo XIX para encontrar la fundación de otra hermandad. Triana fue la siguiente en 1813, a la que le siguieron, Umbrete en 1829, Coria del Río en 1849 y Huelva en 1880. 

Durante las últimas décadas del siglo XX y el comienzo del siglo XXI la creación de hermandades filiales a la Hermandad Matriz aumentó exponencialmente, alcanzando las 125 entidades en diciembre de 2019. Este año se les ha unido Montequinto y Torremolinos aumentando la cifra hasta 127. Las hermandades se ordenan por orden de antigüedad para presentar su simpecado ante la Virgen en Pentecostés. 

Además, también se encuentran hermandades no filiales que están erigidas canónicamente por la Diócesis de cada ciudad pero no están aprobadas como filiales desde la hermandad Matriz. Entre ellas se encuentran algunas como Alosno, El Ejido, Coria, Melilla o Santander. 

El Rocío también ha cruzado fronteras y algunas ya se han creado algunas hermandades internacionales que visitan la Romería del Rocío, ejemplo de ellas son Mérida, de Venezuela o San Juan, en Argentina.

 

¿Cuántas hermandades peregrinan hasta El Rocío en su Romería?

Fuente HuelvaInformacion

Relacionado

Almonte Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Salida Romería de la Hdad de la Virgen del Rocío. Córdoba 18 de Mayo del 2023
Entrada siguiente: Pozoblanco se prepara para la despedida de la Virgen de Luna

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress