Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Cuatros siglos largos de vida cofrade en una exposición

Cuatros siglos largos de vida cofrade en una exposición

Publicado el 31/05/202130/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cuatros siglos largos de vida cofrade en una exposición

La cofradía magdalenera de la capital muestra su larga y rica historia en la exposición conmemorativa en el antiguo convento de Santa Catalina Mártir, hasta el 4 de julio 

Setenta y cinco años dan para mucho, podría ser la vida, larga, de una persona; pero a la Antigua e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia, Nuestro Padre Jesús de la Caída, Santa María Magdalena y María Santísima del Mayor le pasa lo que a las personas: que tras la edad que marcan sus DNI arrastran mucha pero que mucha historia.

Y es que la hermandad magdalenera, refundada como colectivo pasionista en 1946, huele a siglos desde aquel 1593 de la creación de una cofradía en torno al portentoso Crucificado de Cuéllar que, después de tantas centurias, sigue siendo el principal foco de devoción de esta ensolerada institución, de su barrio y de cada una de sus casas. 

En plena conmemoración de estos tres cuartos de siglo de presencia activa en la vida religiosa y cofrade de la capital de la provincia, jiennenses y visitantes tienen la oportunidad de acercarse al rico y singular patrimonio histórico artístico de La Clemencia hasta el próximo 4 de julio, cuando está prevista la clausura de la exposición El Real Convento de Santa Catalina Mártir y sus cofradías: 75 aniversario de la Cofradía del Cristo de la Clemencia, que puede disfrutarse en el actual Archivo Histórico Provincial.

«En este año tan difícil sin poder cumplir con las tradiciones de Semana Santa la Antigua e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia, Nuestro Padre Jesús de la Caída, Santa María Magdalena y María Santísima del Mayor Dolor que vuelve, aunque sea temporalmente, a su lugar de nacimiento en el siglo XVI y donde se mantuvo, bajo la tutela de los frailes dominicos hasta bien entrado el siglo XIX», comentó el delegado de Cultura, Jesús Estrella, el día de la inauguración de la muestra.

Puede visitarse en horario habitual del archivo, de lunes a viernes de diez de la mañana a dos de la tarde,y los  sábados, domingos y festivos de diez y media de la mañana a una y media de la tarde.

Enseres, documentos, hemeroteca, cartelería, obras artísticas en torno a los titulares de la hermandad, ajuares y hasta la antigua talla de Nuestro Padre Jesús de la Caída salida de la gubia de Josefina Cuesta, regalada por el histórico Francisco González Quero y que la cofradía sacó en procesión sus primeros años.

Una magnífica propuesta para perder (de la mejor forma posible) un buen rato en las antiguas instalaciones conventuales y empaparse de la singularidad ética y estética de un colectivo que no da un paso adelante sin preguntar antes a su pasado.  

Relacionado

Jaén Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeos del Corpus de Trinidad | Hermandad Sacramental de Santiago
Entrada siguiente: El CORPUS y los Corpus en Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.