Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Curiosidades sobre la Hermandad de la Candelaria

Curiosidades sobre la Hermandad de la Candelaria

Publicado el 05/12/202116/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Curiosidades sobre la Hermandad de la Candelaria

– El Nazareno de la Salud, el cuál llegó a la Parroquia de San Nicolás en el año 1880 desde la Iglesia de la Magdalena, fue titular de la Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua, Siete Dolores y Compasión, fundada en el siglo XVI y definitivamente extinguida en su Capilla del compás del Convento de San Pablo a principios del XIX.

– Durante muchos años se difundió la errónea creencia de que la fundación de esta Hermandad se debió a un milagro obrado por la imagen del Señor de la Salud en la curación de la hija del fundador, Pepe «el Planeta», y que esté en agradecimiento le erigiría la cofradía para darle culto. En efecto, este milagroso y legendario suceso ocurrió en el verano de 1922, cuando ya la Hermandad había efectuado su primera salida procesional.

– El 10 de Noviembre de 1977 le son aprobadas nuevas Reglas de fusión con la Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora del Subterráneo de la Parroquia de San Nicolás, fundada en 1631, asumiendo por tanto el carácter sacramental y la recuperación del culto a la antigua imagen de la Virgen del Subterráneo.

– La ofrenda de dos palomas que hicieron Jesús y María como familia humilde, el 2 de febrero, festividad de la Candelaria, momento en que es recibido por el anciano Simeón para que se cumpliera la profecía, tiene su traslación simbólica a su paso procesional, pues son palomas las que rematan su original paso de palio entonado en azul y plata.

– Durante las Misiones de 1965, la Santísima Virgen estuvo en la parroquia del barrio de Las Candelarias, hasta donde fue llevada en andas, portada por hermanos de la hermandad y devotos, como el resto de imágenes que participaron en este acto de Las Misiones.

– La Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud es una escultura barroca de talla completa, con túnica estofada y policromada. Es la única en Sevilla que procesiona sin revestir entre las imágenes de Jesús Nazareno. Su tamaño es algo inferior al natural -1.30 m de altura- y pesa aproximadamente noventa kilogramos.

Lapeana

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Artículos

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de los Reyes, una imagen soñada
Entrada siguiente: Repertorio de marchas a Jesús Nazareno de Cádiz en la procesión extraordinaria del 8 de diciembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress