Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Dos procesiones extraordinarias marcan el otoño cordobés

Dos procesiones extraordinarias marcan el otoño cordobés

Publicado el 04/10/202104/10/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Dos procesiones extraordinarias marcan el otoño cordobés

La nueva normalidad que ha devuelto el culto externo de las cofradías no ha hecho más que empezar, eso sí, siguiendo, al menos por parte de las cofradías, las recomendaciones de las autoridades sanitarias. En este sentido, se incluye el uso de la mascarilla en todo momento por parte del cortejo, incluidos los costaleros, quienes a su vez, para participar en la procesión, deben tener la pauta de vacunación completa o el certificado de recuperación de la enfermedad. Con estas premisas procesionó el 18 de septiembre la Divina Pastora y el pasado domingo la Virgen del Socorro llevando a cabo una esperada procesión que fue seguida por cientos de cordobeses que se aglomeraron en las calles al paso de la cofradía.

El otoño que se avecina trae consigo dos procesiones extraordinarias, concretamente dos pasos de palio con bandas que de alguna manera marcarán el devenir de la próxima Semana Santa.

Así a finales de octubre será la Virgen de la O la que regrese triunfal al barrio de Fátima en una procesión extraordinaria con motivo de su 25 aniversario. Además, habrá un acto previo el día 29 de octubre con el traslado de la imagen a la Catedral.

No será la única, ya que, como ha informado esta semana la hermandad de la Agonía, el 21 de noviembre será la Virgen de la Salud la que recorra las calles bajo palio, en esta ocasión en acción de gracias por el fin de la pandemia, una procesión, que, según la junta de gobierno de dicha cofradía, tendrá un carácter «de oración y homenaje a todas las víctimas provocadas por el virus».

Estas procesiones extraordinarias se unen a las de carácter ordinario, como la de la Virgen del Amparo, la cotitular de la hermandad del Huerto que cada año, el 1 de noviembre, cierra el calendario de procesiones.

DiariodeCordoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Paso Morado de Huércal-Overa prepara su Extraordinaria con el Nazareno
Entrada siguiente: Nuestra Señora de la Aurora saldrá por primera vez en procesión en Cabra en noviembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress