Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

El chocolate del loro

Publicado el 17/04/202117/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El chocolate del loro
Lea la noticia en ABC

Seguro que conocen la historia de aquella familia venida a menos a la que el padre reúne para contarles la situación que atraviesan y la necesidad de reducir gastos; pero la mujer no está dispuesta a renunciar a sus clases de inglés, ni la mayor a las sesiones de pilates, el hijo no piensa suprimir las escapadas de fin de semana y lo de darse de baja en el club ni se lo plantean. Al final alguien encuentra la solución: ¡suprimirle el chocolate al loro!

No es el caso de las hermandades, desde luego, pero cuando la necesidad aprieta, como ahora, la solución va más allá de reducir algunas partidas de gasto. Se trata de repensar la hermandad para mantener lo esencial e ir prescindiendo de actuaciones y gastos posiblemente muy arraigados, pero que pueden ser prescindibles.

No se me ocurrirá decir cuáles son los gastos que habría que suprimir, cada hermandad es un mundo, pero sí plantear dos herramientas que nos pueden ayudar.

La primera es la elaboración de un presupuesto base cero. A la hora de preparar el presupuesto para el próximo ejercicio los mayordomos suelen tomar como referencia el del año anterior y sobre él tratan de ajustar las distintas partidas. Ahora se trataría de partir de cero y replantearse toda la actividad de la hermandad ciñéndose a lo esencial: formación, caridad y cultos, y aún viendo si estas acciones se pueden desarrollar de otra forma que suponga menos gasto.

Es bueno repensar cada partida de gasto, comprobar su necesidad ineludible y en qué medida es ‘rentable’, es decir si es decisiva para el cumplimiento de los fines de la hermandad o prescindible.

Con respecto a los ingresos lo más prudente es contar como ingresos ordinarios sólo los de las cuotas de hermanos. Las rifas, tómbolas, donativos y subvenciones son ingresos extraordinarios que serán muy bienvenidos, si llegan, pero con los que no podemos contar para atender los gastos ordinarios, los de funcionamiento.

Todo esto exige el control y análisis mensual de las cuentas y para eso es necesario que la contabilidad se ajuste al Plan General Contable adaptado a las hermandades (disponible en la web del Arzobispado de Sevilla). Esta es la segunda herramienta a la que aludíamos más arriba, que además es imprescindible para la presentación de las cuentas anuales en el Protectorado Canónico.

Esto supone salir de la rutina y exige una buena dosis de generosidad, esfuerzo, capacidad de análisis y visión de futuro. Dirigir una hermandad es analizar el presente y tomar decisiones para desarrollar un proyecto de futuro, no gestionar sentimientos en un permanente bucle melancólico.

Hay una tercera herramienta, útil en algunos casos: las pólizas de crédito. No para consumirlas inmediatamente y luego amortizarlas, como si fueran un préstamo, sino para disponer de un remanente de tesorería en casos puntuales. Una póliza de crédito bien gestionada alivia muchas tensiones.

Seguro que los ‘cofrades con papeles’ argumentarán que éste es un planteamiento excesivamente mercantilista, que no se puede reducir una hermandad a términos económicos como si fuera una empresa, que los sentimientos religiosos no son reducibles a balances y presupuestos. Totalmente de acuerdo, pero si la hermandad no dispone de recursos económicos difícilmente podrá subsistir y dedicarse a sus fines.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nuevo arzobispo de Sevilla
Entrada siguiente: La historia de la Virgen de la Cabeza: de ángel a dolorosa

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress