Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El Cristo de las Tribulaciones de Córdoba, del vía crucis por la Corredera a la cofradía que no pudo ser

El Cristo de las Tribulaciones de Córdoba, del vía crucis por la Corredera a la cofradía que no pudo ser

Publicado el 17/01/202216/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en El Cristo de las Tribulaciones de Córdoba, del vía crucis por la Corredera a la cofradía que no pudo ser

El interior de la ermita lo domina la Virgen del Socorro, la titular del templo, pero muchos habrán reparado en alguna ocasión en una imagen de Cristo crucificado, de tamaño académico, que siempre se ha venerado en ella.

Es el Cristo llamado de las Tribulaciones, y la historia dice que esta imagen del XVIII, que muestra a Jesús crucificado y vivo mirando al cielo, tuvo protagonismo en la historia de la hermandad y en la religiosidad popular de Córdoba.

Hubo una época en la que salía a la vecina plaza de la Corredera. Así lo tiene documentado el historiador Juan Aranda Doncel. La hermandad del Socorro tenía entonces el carácter de rosariana, como otras muchas que se habían fundado en la ciudad, y rezaba los misterios por las calles.

Pero no era su único acto de culto.

En el siglo XVIII también desarrollaban el rezo del vía crucis con el Cristo de las Tribulaciones por la Corredera, que siempre ha sido el núcleo de la devoción a la Virgen del Socorro.

Inventario

Como recuerda el historiador, en un inventario del año 1721 se habla ya de «un Santo Cristo Grande para la Vía Sacra», que el autor identifica con el de las Tribulaciones.

El Cristo, una obra con el estilo propio de aquellos años, siguió llamando la atención de los cofrades, pues en la década de 1990 hubo un intento de crear una cofradía de penitencia en torno a Él.

No fructificó y fue la hermandad del Socorro la que le ofreció cultos: vía crucis por el interior de la ermita y hasta un besapiés, que algún año se hizo el Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos.

abc

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Artículos

Navegación de entradas

Entrada anterior: Así es el cartel de la Semana Santa de Cabra 2022
Entrada siguiente: Presentado el futuro misterio del Señor de la Humildad del Olivo de San José de la Rinconada

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.