Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Enseres de la Vera Cruz que estarán en la exposición «In nomine Dei» de Sevilla

Publicado el 18/01/202118/01/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Enseres de la Vera Cruz que estarán en la exposición «In nomine Dei» de Sevilla

Debido a la suspensión de las estaciones de penitencia para la Semana Santa de 2021, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla está organizando una magna exposición que mostrará la evolución de la Semana Santa de Sevilla, a celebrar entre el inicio de la Cuaresma y el 4 de abril de 2021, que se llevará a cabo en el espacio de la Fundación Cajasol en la plaza de San Francisco.
De este modo, se ha acordado por el momento que la Vera Cruz cederá los siguientes enseres:

  1. Decreto modificación de Reglas para la inclusión de hermanas nazarenas. En la Semana Santa de 1987, la Hermandad de la Vera Cruz contó con hermanas nazarenas en sus filas, siendo una de las primeras en hacerlo en la Semana Santa de Sevilla. Todo ello se debió a las modificaciones incorporadas a las Reglas de la Hermandad aprobadas por la autoridad eclesiástica el 30 de enero de 1987.
  2. Virgen de Covadonga. Imagen que figura en la entrecalle del paso de palio y es obra del orfebre Manuel Villarreal. Realizada en plata sobredorada y marfil, reproduce fielmente a la patrona de Asturias, ya que esta pieza fue donada por D. Fernando Fernández-Gutiérrez García del Busto, que era natural de esta región y hermano mayor de la cofradía (1960-1964).
  3. Bambalina Frontal del Paso de la Virgen de las Tristezas. Pieza realizada por el taller de Patrocinio López y diseñada por Antonio Requena. Los especialistas que han estudiado la obra destacan su gran carga simbólica.
  4. Libro 1º de protocolos del año 1720. Volumen manuscrito que se concibe con la finalidad de realizar una mejor gestión hacendística de los innumerables inmuebles que la corporación había ido recibiendo a través de los siglos. Estos protocolos recogen en extracto la historia de la hermandad, sus pleitos ganados, sus privilegios, reliquias custodiadas…

La cesión de estas destacadas piezas, representarán a la Vera Cruz de una manera significativa recorriendo los distintos episodios desde su fundación en 1.448 en el Convento Casa Grande de San Francisco.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El pleno decide este lunes los actos que se realizarán en Cuaresma y Semana Santa de Cádiz
Entrada siguiente: Más piezas anunciadas para la exposición «In nomine Dei» de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.