Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Fran López de Paz: «La Semana Santa 2022 será casi como se venía celebrando»

Fran López de Paz: «La Semana Santa 2022 será casi como se venía celebrando»

Publicado el 08/09/202108/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Fran López de Paz: «La Semana Santa 2022 será casi como se venía celebrando»

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se mostró este lunes en Canal Sur Radio moderadamente optimista acerca de la posibilidad de que el año que viene la Semana Santa se parezca bastante a la que solía ser antes de la pandemia.

En ese sentido, el responsable de información cofrade y director de El Llamador, Fran López de Paz, ha asegurado en Despierta Andalucía que hay mucho optimismo en el mundo de las Cofradías, si bien recuerda que la semana pasada el Consejero de Salud, Jesús Aguirre, fue más cauto y pidió prudencia.

Lo cierto es que este mes de septiembre ya se ha producido la primera salida procesional con todas las medidas sanitarias convenientes, del Cristo de la Misericordia de Mancha Real, en Jaén.

Y López de Paz nos adelanta que «de aquí a poco van a empezar a salir en algunas poblaciones más pequeñas pasos o tronos, con lo que se pretende ir de menos a más, es decir, hacer probaturas».

«Este próximo sábado sale en Arcos de la Frontera un paso con costaleros, es la primera vez después de la pandemia. También se traslada la Patrona de Málaga, muy temprano, a las seis y media de la mañana, hasta su templo».

«De manera que se están haciendo probaturas de cara a esos dos grandes acontecimientos que se pretenden celebrar en octubre, como son la Magna de Tronos en Málaga o el traslado del Gran Poder en Sevilla».

López de Paz afirma que «estos actos atraerían a miles de personas y ese es el temor, que todavía las cosas no se hayan afinado demasiado como para estrenarse con procesiones tan multitudinarias como puedan ser éstas».

Muchos cofrades no están de acuerdo con las medidas y reniegan de una Semana Santa a medio gas, sin bandas de música ni costaleros, pero hay una normativa de salud para las bandas de música y eso dificulta que una banda pueda salir como habitualmente.

Y en el tema de los costaleros, esta claro que hay una concentración de personas en un espacio cerrado, que también es complicado hacerlo ahora mismo.

«También es muy complejo todo el entramado de autorizaciones, -añade Fran- porque los que autorizan son los ayuntamientos que tienen en cuenta las disposiciones de la Consejería de Salud, pero también están los Obispados, que son los que tienen que dar permiso a las Hermandades que lo soliciten.

«Yo creo que la Magna de Málaga y el Gran Poder en Sevilla podrían tener dificultadas pero pequeñas procesiones me da la impresión de que sí va a haber en los próximos meses».

También hemos podido escuchar a Pablo Atencia, Presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, quien ha dicho que «nosotros tenemos ganas de salir, darle culto público a nuestros titulares, pero efectivamente, después de dos años en esta situación tenemos que hacerlo con prudencia, con responsabilidad, yendo de menos a más».

«En el caso de Málaga, el día 19 el Obispado nos ha autorizado a trasladar las imágenes de las capillas a la Catedral. Se hará en horario matutino, entre las 7 y las 8, con unas andas sencillas, intentando que no haya cortejo, y lo ha condicionado a lo que nos digan las autoridades sanitarias».

CanalSur

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Se baraja el 30 de octubre para la procesión magna de Málaga
Entrada siguiente: La Divina Pastora de las Almas de Jaén será trasladada públicamente a la Catedral

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress