Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Hacienda admite ahora que no hay que aplicar el IVA al cobro de las sillas para ver las procesiones

Hacienda admite ahora que no hay que aplicar el IVA al cobro de las sillas para ver las procesiones

Publicado el 19/02/202218/02/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Hacienda admite ahora que no hay que aplicar el IVA al cobro de las sillas para ver las procesiones

Las procesiones de la Semana Santa son un acontecimiento religioso y no un espectáculo, por lo que las cofradías no tienen que cobrar el IVA a los usuarios de las sillas y tribunas del recorrido oficial. Así lo ha determinado finalmente una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Andalucía (TEARA), dependiente del Ministerio de Hacienda, tras analizar la impugnación realizada por el Consejo de Cofradías de Sevilla al cobro del 21 por ciento que dictaminó la Agencia Tributaria en 2019, como ha informado ABC de Sevilla. Ese año, a raíz de una consulta del Consejo de Hermandades de Murcia, la Agencia Tributaria tomó una decisión vinculante para toda España en la que instaba a aplicar este tributo por la venta de las localidades para ver las procesiones en los itinerarios comunes de las hermandades. Sin embargo, las principales asociaciones de cofradías la recurrieron, y la primera en recibir una respuesta favorable a sus argumentos ha sido la de Sevilla.

En el caso de Málaga, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, Pablo Atencia, ha apuntado a este periódico que espera que se produzca una resolución en el mismo sentido para el recurso que se presentó desde aquí al Tribunal Económico-Administrativo Regional de Andalucía. «Se supone que nos van a contestar lo mismo porque hemos recurrido en la misma línea y coordinados», ha señalado Atencia.

No obstante, ha precisado que las resoluciones del TEARA no son firmes, por que son susceptibles de recurso de la Agencia Tributaria ante el Tribunal Económico-Administrativo Central en el plazo de un mes. Por este motivo, una vez que la Agrupación de Málaga reciba la respuesta del TEARA en el mismo sentido del caso de Sevilla, esperará a que esa resolución sea firme para poner en marcha el procedimiento por el que reclamará a la Agencia Tributaria que le reintegre el IVA cobrado desde 2020 a los abonados del recorrido oficial, de forma que se lo pueda devolver.

Lea la noticia en DiarioSur

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeos del Vía Crucis de Ntro Padre Jesús de la Salud de Sevilla este 18 de Febrero del 2022
Entrada siguiente: Recorridos y Horarios de los traslados dela Hdad de La Estrella de Sevilla a la parroquia de San Jacinto

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress