Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

‘Huelva es Rocío’, un gran evento con el que la capital celebrará Pentecostés del 8 de abril al 9 de mayo

Publicado el 17/03/202117/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en ‘Huelva es Rocío’, un gran evento con el que la capital celebrará Pentecostés del 8 de abril al 9 de mayo
Lea la Noticia en Huelva24

El patio central del Ayuntamiento de Huelva ha acogido la presentación de ‘Huelva es Rocío’, un gran evento destinado a celebrar Pentecostés en la capital onubense que supone un amplio programa de actos del 8 de abril al 9 de mayo, incluyendo exposiciones, conferencias, mesas redondas y otras actividades para poner de manifiesto la gran devoción por la Virgen del Rocío en la sociedad onubense.

Se trata de una amplia agenda rociera, que va a marcar los prolegómenos de la celebración de Pentecostés, fruto del trabajo coordinado de la Hermandad Matriz y las Hermandades del Rocío de Huelva y Emigrantes y que empezó a fraguarse con motivo de las celebraciones por el 50 aniversario fundacional de esta última, en cuyos antecedentes históricos jugaron un papel destacado un grupo de almonteños, emigrados a la ciudad de Bocholt (Alemania).


El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha agradecido a las tres hermandades rocieras organizadoras, Almonte, Huelva y Emigrantes, “el esfuerzo realizado para brindarnos la oportunidad de celebrar Pentecostés en este año donde todo es diferente, por la situación que estamos viviendo”. Junto a las hermandades, el primer edil, también se ha referido a los patrocinadores, la Diputación, El Puerto, que junto al Ayuntamiento de Huelva y otras empresas e instituciones “hacen posible este evento que nos va a permitir mantener viva la llama rociera precisamente en este año de ausencias y compartir vivencias para celebrar de alguna manera Pentecostés y poder sentir Rocío”.

Además, Cruz ha destacado que “con este evento, también vamos a contribuir a promocionar y defender la romería más universal y una de las señas de identidad de mayor calado para los onubenses, la romería del Rocío y de Huelva” en este sentido ha dicho que “todos somos conscientes de la trascendencia del Rocío, pero mientras más conozcamos la romería, mejor la disfrutaremos y más grande la haremos entre todos”.


El cartel, obra de Mario Moya
El cartel anunciador de ‘Huelva es Rocío, es obra del artista onubense Mario Moya, que ha destacado su intención de reflejar “el más íntimo de los sentimientos de un artista, el acto de la creación de su obra, para compartir el momento de inspiración en que artistas, escritores y pensadores como Juan Ramón Jiménez o Manuel Siurot, pudieron vivir al crear sus obras en homenaje al Rocío”. 


Moya, que realizó el cartel de la Romería de Pentecostés en 2016 para la Hermandad Matriz de Almonte y también el de la Magna Rociera Onubense de 2018, ha incluido en esta obra algunos detalles como la medalla de la Hermandad de Emigrantes, prendida al caballete; la medalla de la Hermandad de Huelva en una singular versión de hondo significado para el autor; el cartel de la Romería del año 2016, que pintó para la Hermandad Matriz y marcó su trayectoria artística; Platero, el delicado amigo de Juan Ramón; un libro en cuyo lomo aparece el nombre del ilustre pedagogo Don Manuel Siurot, que fuera hermano mayor honorario de la Hermandad de Huelva; o la imagen central de la Virgen del Rocío, que empieza a aparecer, sin terminar de definirse por completo.


Programación
El Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial y la Autoridad Portuaria, además de la Universidad o la Fundación Caja Rural del Sur se convertirán en sedes para acoger, del 8 de abril al 9 de mayo, la mayoría de las actividades programadas.

Tres exposiciones marcan este proyecto. La primera de ellas, ‘Huelva es Rocío’, se ubicará en las Cocheras del Puerto de Huelva; ‘Manuel Siurot. Un rociero universal’, podrá visitarse en la Casa Colón; mientras que la muestra ‘El Rocío en Platero y yo’, se presentará en la Sala de la Provincia de la Diputación Provincial de Huelva. 


La exposición ‘Huelva es Rocío’, reúne obras de diferentes disciplinas: dibujos, grabados, cerámicas, pinturas, joyas, etc. con la devoción a la Patrona de Almonte como eje principal. Emigrantes estará muy presente en esta muestra, ya que se podrán observar letras del compositor, que fuera presidente de esta filial, el recordado Eduardo Fernández Jurado.


En la Casa Colón, la exposición ‘Manuel Siurot. Un rociero universal’, pretende poner en valor la figura de este gran onubense, ahondando en su biografía, destacando su labor pedagógica con los niños necesitados de la ciudad y reflejando, mediante fotografías y pinturas del archivo de la Hermandad de Huelva, su protagonismo en una hermandad de la que fue Hermano Mayor.

En cuanto a ‘El Rocío en Platero y yo” es una exposición colectiva con obras inéditas, donde diferentes autores de distintas disciplinas, han representado el capítulo dedicado al Rocío de la obra del Nobel onubense, Juan Ramón Jiménez. Además de acoger otras ilustraciones, ya publicadas, de distintas ediciones de esta obra.


Asimismo, durante las semanas que permanecerán abiertas estas exposiciones, se han programado diferentes actos paralelos, como la presentación del nuevo número de la revista ‘Exvoto’, en la Universidad de Huelva; o la presentación del libro ‘Rocío, Reina y Madre, muéstranos a Jesús’, que recoge las homilías de José Vilaplana, durante sus años como obispo, entre otras actividades. 


Además, se prevén otros actos como la Misa que oficiará el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, en la capilla de la Hermandad de Emigrantes, que será retransmitida por Canal Sur Televisión, el 18 de abril, a las 10 de la mañana.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Como Reservar para la Exposición de Semana Santa «Cofradías, la huella de Jerez en el tiempo»
Entrada siguiente: Vía Crucis y veneración del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress