Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Cuaresma gaditana vuelve a la calle

La Cuaresma gaditana vuelve a la calle

Publicado el 03/03/202202/03/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Cuaresma gaditana vuelve a la calle

El Miércoles de Ceniza pone en marcha hoy la que posiblemente sea, en versión cofrade, la Cuaresma más rotunda de los últimos años. La Cuaresma en la que las cofradías vuelven a echarse a la calle después de dos años obligadas a limitar su culto dentro de las iglesias, por miedo a una pandemia que ha dejado para el final la eliminación de las limitaciones y restricciones vinculadas a la actividad pública religiosa.

La rotundidad con la que comienza esta Cuaresma de 2022 viene marcada en el plano religioso con el llamamiento del Papa Francisco a creyentes y no creyentes para que se sumen hoy a la jornada de ayuno por la guerra desatada en Ucrania, y en el plano cofradiero local por la presentación, esta misma tarde, de un libro sobre la Semana Santa que viene a incrementar el patrimonio bibliográfico de las hermandades gaditanas (posiblemente uno de los aspectos en los que trabajar y mejorar por parte de corporaciones y de instituciones). Además, pasado mañana viene a coincidir el primer viernes de Cuaresma con el primer viernes de marzo, en una jornada que a diferencia de años anteriores no estará marcada por la celebración de un Carnaval aplazado -al menos en su vertiente oficial- al mes de junio.

1 de abril: el gran viernes

A todas estas citas destacadas se unen las que habitualmente se repetían cada año hasta la maltrecha Cuaresma de 2020. Todas esas citas dejan en el calendario un día, viernes, que será especialmente destacado: el 1 de abril. Ese día, además del vía crucis ya citado del Cristo de Las Aguas se celebrarán los habituales de los Crucificados de la Misericordia y de Descendimiento; y será también el día en que las imágenes titulares de Expiración sean trasladadas a Santa María para su salida procesional, toda vez que las obras en la Castrense no han culminado aún y la estación de penitencia tampoco podrá hacerse este año desde allí. Cuatro crucificados y cinco imágenes, nada menos, habrá por tanto ese primero de abril recorriendo las calles del casco histórico.

El vía crucis del Señor de la Humillación el viernes 11 de marzo, el Sermón de las Siete Palabras presidido por el Crucificado de la Merced en la tarde-noche del sábado 2 de abril y la habitual cita del Viernes de Dolores en Santa Cruz con el vía crucis por las calles de El Pópulo del Cristo del Perdón son otras de las citas marcadas de esta Cuaresma que después de dos años encerrada en el interior de las iglesias vuelve a las calles de Cádiz.

Lea el Artículo Completo en Diariodecadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Presentado el cartel de la Semana Santa de 2022 de la Esperanza de Triana
Entrada siguiente: Barbadillo ya tiene banda para la bendición de su titular y el Sábado de Pasión

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress