Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Estrella culmina los actos del XXV aniversario de la coronación canónica de su titular

La Hermandad de la Estrella culmina los actos del XXV aniversario de la coronación canónica de su titular

Publicado el 16/09/202416/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Estrella culmina los actos del XXV aniversario de la coronación canónica de su titular

La Hermandad de la Estrella, una de las más queridas de Triana, se prepara para vivir semanas de intensa actividad con motivo del XXV aniversario de la coronación canónica de su titular, la Virgen de la Estrella. Este emotivo hito, que ha marcado un antes y un después en la historia de la cofradía, será celebrado con un amplio programa de actos cultuales y culturales, que se desarrollará desde el 20 de septiembre hasta principios de noviembre.

El inicio de las celebraciones

El 20 de septiembre arrancará el calendario con la inauguración de la exposición «Estrella de las estrellas: 25 años de la coronación de un sueño» en la sede de la Fundación Cajasol. La muestra, que estará abierta hasta el 28 de septiembre, repasará la historia de este evento histórico para la hermandad. El mismo día 20, la banda de música de La Oliva de Salteras ofrecerá un concierto a las 21:00.

El mes de septiembre también contará con otros eventos destacados, como un concierto de la banda de cornetas y tambores de Las Cigarreras el día 26 y una conferencia el día 27 sobre la importancia de la coronación canónica de la Virgen de la Estrella en la historia de la hermandad, a cargo del profesor José Luis Moreno Pérez.

Actividades principales en octubre

En octubre, se concentrarán las actividades más relevantes. Entre ellas destacan dos mesas redondas: la primera, el 3 de octubre, tratará sobre la importancia artística del Cristo de las Penas y la Virgen de la Estrella; la segunda, el día 10, abordará la colección pictórica de la hermandad. Ambas contarán con la participación de historiadores y expertos en arte sacro.

El 25 de octubre, María Santísima de la Estrella será trasladada a la Parroquia de San Jacinto para la celebración de un solemne triduo en su honor, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre, predicado por destacadas figuras eclesiásticas, como el cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo.

Procesión a la Catedral y regreso triunfal

Uno de los momentos más esperados será el traslado de la Virgen de la Estrella a la Catedral de Sevilla el 31 de octubre, donde recorrerá lugares emblemáticos como el Puente de Triana, la Plaza Nueva y la Plaza Virgen de los Reyes. La procesión de regreso a Triana tendrá lugar el 2 de noviembre, y seguirá un extenso itinerario que pasará por calles significativas para la hermandad, culminando con su entrada en la Capilla Virgen de la Estrella.

Finalmente, el aniversario concluirá con un besamanos extraordinario del 8 al 10 de noviembre, poniendo fin a una celebración que, sin duda, quedará grabada en la memoria de los devotos de la Estrella y de todo el barrio de Triana.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Semana Santa de 2025 en Jaén marcará hitos históricos con nuevas procesiones
Entrada siguiente: Retraso en la venta de sillas para la Magna Mariana en Jerez por problemas técnicos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress