Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La hermandad de la Soledad de San Jerónimo anuncia Horarios e Itinerarios con motivo de su reconocimiento de su Coronación Canónica

Publicado el 08/09/202208/09/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La hermandad de la Soledad de San Jerónimo anuncia Horarios e Itinerarios con motivo de su reconocimiento de su Coronación Canónica

A falta de perfilar algunos detalles, la hermandad de la Soledad de San Jerónimo ha comunicado a sus hermanos los itinerarios de salida y regreso los días 29 de octubre y primero de noviembre, respectivamente, a la Catedral con motivo de los actos finales del Reconocimiento Pontificio de Coronación Canónica. Representantes de la junta de gobierno y de la comisión de los actos, presididos por el hermano mayor, Miguel Crespo y el Comisario Cecilio Cabello, visitaron al alcalde de la ciudad Francisco Cuenca quien ofreció el apoyo del Consistorio para estos actos.

La Virgen de la Soledad recibirá la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada tras el acuerdo plenario de meses atrás, el día 29 de noviembre, sábado, en la plaza del Carmen.

El itinerario que recorrerá ese día el cortejo será por Rector López Argüeta hasta la calle San Juan de Dios para seguir por Nueva del Santísimo, Tinajilla, Puerta de Elvira, calle Elvira, Plaza Nueva, Plaza de San Gil y Santa Ana, Plaza Nueva, Reyes Católicos, Plaza Isabel la Católica, plaza Poeta Luis Rosales, Placeta de Tovar, Mariana Pineda, Plaza del Carmen (imposición de la Medalla de Oro de la Ciudad), Reyes Católicos, Puerta Real, Mesones, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas y entrada en la Catedral. La salida será a las cuatro de la tarde y la entrada en Catedral a las 21,00 horas y el acto frente al Ayuntamiento está previsto para las 19.10 horas.

El camino de regreso, tras el acto de Reconocimiento de Coronación y la Misa Estacional que presidirá el prelado granadino, monseñor Martínez Fernández, quien ya estará acompañado por el Arzobispo Coadjutor José María Gil Tamayo, será a partir de las 17.30 horas y será por plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Hileras, Alhóndiga, Darrillo de la Magdalena, Puentezuelas, Plaza Jesús del Rescate, Gracia, Alhóndiga, plaza de la Trinidad, Fábrica Vieja, Plaza de los Lobos, Málaga, Escuelas, plaza Universidad, San Jerónimo, Tendillas de Santa Paula, Santa Paula, Plaza del Boquerón, Boquerón, Lavadero de la Cruz, San Juan de Dios, Rector López Argüeta y Compás de San Jerónimo. Se espera la entrada a las 22.30 horas

Relacionado

Granada Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Una Magna para una Coronación
Entrada siguiente: Todos los Datos de la procesión extraordinaria de Virgen de la Amargura (Paso Blanco) de Lorca

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress