Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La historia de la Quinta Angustia, plasmada en el cartel de la procesión extraordinaria de la Virgen de los Ángeles de Utrera

Publicado el 29/10/202129/10/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La historia de la Quinta Angustia, plasmada en el cartel de la procesión extraordinaria de la Virgen de los Ángeles de Utrera

La hermandad de la Quinta Angustia sigue avanzando en los preparativos de la salida extraordinaria de la Virgen de los Ángeles el 20 de noviembre, con motivo del cincuentenario fundacional de la cofradía. De cara a dicha jornada, este viernes ha dado a conocer el cartel anunciador de la procesión.

El autor de dicho trabajo ha sido el joven utrerano Gonzalo Quesada, que ha plasmado la historia de la corporación en dicha obra. El motivo central del cartel es la dolorosa del Domingo de Ramos, a cuyas espaldas se presenta «el pasado de la hermandad, representado mediante fotografías donde se aprecian momentos y personas de mucha importancia y estima para la corporación». En cuanto a la Virgen, se representa desde un ligero contrapicado, de manera que «su mirada al horizonte se enfatiza», de manera que «a sus espaldas queda el pasado y Ella mira al frente, al futuro, preludio de todo lo venidero».

Mientras, en el tocado de la dolorosa pueden observarse detalles como las mariquillas, inscripciones de las letanías en su pecho y querubines que «alrededor de las letras anuncian con júbilo su venida».

En relación al color, el nombre de la Virgen aparece en rosa, asociándose así «a todas las mujeres enfermas de cáncer y que se han encomendado a Ella para vencer a la enfermedad». Precisamente en los últimos años, la imagen porta un lazo en su pecho en recuerdo a todas ellas. «La viveza en los tonos no es más que una metáfora de su exorno floral y la idiosincrasia de la Santísima Virgen, esa que llena de vida y alegría la tarde del Domingo de Ramos», ha explicado el autor.

Utreradigital

Relacionado

Utrera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Hoy Rosario vespertino con el Simpecado de la Virgen del Rocío del Cerro del Águila
Entrada siguiente: Virgen de la O de Córdoba bajo la lluvia en su traslado a la Catedral

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.